viernes, 2 mayo, 2025
15.8 C
Madrid

Así será la vacunación contra la Covid-19 en Madrid

El primer paso ya está dado. Reino Unido comenzó este martes ocho de diciembre a vacunar a la población con uno de los medicamentos que también serán autorizados por la Unión Europea. De este modo, ya podemos hablar de semanas para que la ansiada campaña de inmunización contra la Covid-19 llegue a España y, por ende, a la Comunidad de Madrid.

Todo hace indicar que se iniciará con el fármaco de Pfizer (el que debe conservarse a una temperatura de congelación por debajo de los 70 grados bajo cero), a lo largo del mes de enero. El día concreto aún no está perfilado, pero según han explicado el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, será en los primeros días, confiemos, esperanzador 2021.

Así será la vacunación contra la Covid-19 en Madrid 1

Sea como fuere, Madrid estará preparada ya que, según ha asegurado Zapatero, su departamento lleva «semanas» trabajando en la logística necesaria para poder empezar a vacunar a la población en enero y, aunque será un proceso «complejo» por las exigencias de conservación del fármaco, ha subrayado que  la Comunidad tiene amplia experiencia para llevarlo a cabo.

- Publicidad -

Complejo pero con toda la confianza, ya que la Comunidad tiene una amplia experiencia en vacunación, como lo demuestra que en lo que va de campaña de gripe este otoño se hayan vacunado ya 1,3 millones de vecinos de la región.

Objetivo: cerrar el primer mes del año con 300.000 madrileños inmunizados

«Vamos a ver exactamente cuántas vacunas recibimos», ha dicho Zapatero, que ha señalado que ya se tienen pensados los lugares donde almacenarla pero ha admitido que será necesario mucho personal de enfermería para suministrarla, algo que se resolverá a su debido tiempo, porque «falta un mes y pico para recibirlas».

Esas primeras dosis irán destinadas a los ancianos de residencias, el personal sanitario y aquellas personas que por su trabajo no puedan teletrabajar. En total se quiere inmunizar a unos 300.000 madrileños en esta «primera oleada».

- Publicidad -

Zapatero ha señalado que la Comunidad de Madrid tendrá que emprender una campaña informativa para «convencer» a los ciudadanos de las «grandes ventajas de vacunarse», y ha garantizado que todas las vacunas que lleguen a España «son muy seguras».

«Hay que diferenciar entre seguridad y eficacia. Son seguras todas ellas, y su eficacia está por encima del 90%», ha insistido, antes de apuntar que la vacuna será «parte de la solución» a la pandemia.

En este sentido, Zapatero sigue pidiendo responsabilidad, porque considera que las cifras son aún «elevadas», y ha reclamado a la ciudadanía un «esfuerzo» para no estropear lo conseguido en los últimos tres meses.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...