jueves, 1 mayo, 2025
11.8 C
Madrid

Madrid «cerrará» del 4 al 14 de diciembre

La Comunidad de Madrid cerrará perimetralmente la región durante diez días, del viernes 4 al lunes 14 de diciembre, lo que incluye el próximo puente festivo de la Inmaculada.

El viceconsejero de Salud pública, Antonio Zapatero, ha anunciado en rueda de prensa esta decisión, que se toma con el fin de llegar a la Navidad en las mejores condiciones posibles.

El Gobierno regional ya adoptó esta misma decisión en los dos últimos puentes de Todos los Santos y de La Almudena con la intención de salvar la temporada navideña y seguir aplanando la curva de contagios.

- Publicidad -

Zapatero ha detallado que por primera vez se ha bajado de los 300 casos, un buen dato que muestra que la región va «por el buen camino» y que se suma a otras cifras «esperanzadoras» como la bajada del 65,21% del número de casos positivos con respecto al pico máximo que se produjo en esta segunda ola.

Con todo, ha insistido en que los buenos datos hay que recibirlos «con prudencia», recordando que el virus es «traicionero y no permite relajarnos, y mucho menos confiarnos».

«Estamos en un momento crítico, y queremos ser muy cautelosos; este camino va a ser largo, y por eso sigue vigente el toque de queda desde las 0.00 hasta las 6.00 horas», ha dicho Zapatero.

- Publicidad -

Y de ahí que pese a que el puente de la Inmaculada tradicionalmente atrae a la región a miles de turistas de otras comunidades para contemplar el alumbrado navideño o hacer compras, se haya optado por cerrar perimetralmente Madrid desde las 0.00 horas del viernes 4 hasta las 0.00 horas del lunes 14 de diciembre.

Seis nuevas zonas sanitarias tendrán restricciones desde el lunes

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha anunciado que aplicará medidas restrictivas con carácter temporal durante catorce días desde el lunes 23 de noviembre hasta el 7 de diciembre en seis nuevas zonas básicas de salud.

Las nuevas zonas donde se aplicarán restricciones a la movilidad son las de Vicálvaro-Artilleros en el distrito de Vicálvaro y La Elipa en el distrito de Ciudad Lineal; las zonas de Cuzco, Castilla La Nueva y Alicante, en el municipio de Fuenlabrada, y la zona de La Moraleja, en el municipio de Alcobendas.

Andradas ha explicado que dado que la incidencia acumulada de casos de coronavirus en la Comunidad de Madrid a catorce días ha bajado a 297 casos por cada 100.000 habitantes, se ha fijado el umbral en 400 casos por cada 100.000 habitantes a la hora de implementar medidas quirúrgicas, restrictivas y con carácter temporal en las zonas básicas de salud.

Además, hay siete zonas básicas de salud donde se están aplicando estas medidas restrictivas que presentan una disminución de la incidencia acumulada superior al 50 por ciento en los últimos catorce días y hay una marcada tendencia descendente en esta transmisión de la enfermedad.

Estas siete zonas básicas son las de Barrio del Puerto en Coslada con una reducción de la transmisión (50 al por ciento) y Doctor Tamames en Coslada (57 por ciento), Núñez Morgado en el distrito de Chamartín (58,8 por ciento), Pintores en Parla (51 por ciento) y Puerta del Ángel en el distrito de Latina en Madrid (55 por ciento) y Villaamil en el distrito de Tetuán (53,5 por ciento) y Virgen de Begoña en el distrito de Fuencarral-El Pardo (69,8 por ciento).

Estas siete zonas básicas quedarán excluidas de estas medidas quirúrgicas.

La Comunidad de Madrid mantendrá durante una semana más hasta el 30 de noviembre las medidas restrictivas en el resto de las zonas básicas hasta veinticuatro en las que se están aplicando este tipo de medidas.

Andradas ha precisado que se están aplicando medidas restrictivas específicas con carácter temporal en un 9,3 por ciento de la población de la Comunidad de Madrid donde se están produciendo un 11,8 por ciento de los casos, es decir, 2.238 casos de los 19.000 casos que se han confirmado en los últimos catorce días.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...