lunes, 28 abril, 2025
10 C
Madrid

El coronavirus provoca un desplome histórico del PIB madrileño

Aunque las consecuencias económicas del coronavirus se ven cada día con solo salir a la calle, los números también reflejan una contracción sin precedentes en la historia de la región. Así, el consejero madrileño de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, ha cifrado en un 15% la caída del producto interior bruto (PIB) que el Gobierno autonómico estima para 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus y las medidas adoptadas para paliar su propagación.

«A la altura del mes de mayo, nosotros estimábamos que el impacto que iba a tener sobre la economía regional iba a ser de en torno al 12%. Cuando la situación empeoró en el mes de septiembre y se hizo necesaria imponer unas medidas y luego vino el Gobierno a imponernos un estado de alarma solo para Madrid (…) vimos que eso iba a tener un impacto que nosotros. En este momento calculamos y mantenemos esa previsión, desgraciadamente, en torno al 15% del PIB«, según desgranó en una rueda de prensa telemática para analizar el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado.

El coronavirus provoca un desplome histórico del PIB madrileño 1

Lasquetty ha definido la estimación autonómica como «realista», y ha explicado que el Gobierno autonómico no ha hecho un cálculo “específico” del impacto del confinamiento perimetral para el puente de Todos los Santos y para el siguiente, el de La Almudena.

- Publicidad -

El cálculo, de esta forma, “lo hemos referido al conjunto de las medidas adoptadas en esta segunda ola y por tanto nos mantenemos en la previsión de una caída económica a lo largo del año del 15% del PIB”. Una caída “verdaderamente dura, y terrible”, aseverado Lasquetty.

“Esperemos que, de cara a la Navidad, la situación haya mejorado y permita la autoridad sanitaria recomendar o proponer medidas menos limitativas de la libertad que permitan a la gente moverse y hacer su vida sin que eso cause un perjuicio tan terrible a la economía”, ha añadido.

El consejero ha reconocido que «el impacto económico está siendo terrible, es el mayor impacto económico desde luego en un siglo y es devastador en toda España, con esos cientos de miles de personas que han perdido su empleo, que es, después de los fallecidos, lo más grave».

- Publicidad -

Frente al cálculo «realista» del Ejecutivo madrileño, ha añadido el consejero, el Gobierno central “insiste en una cifra de caída económica del 11% en toda España, que sabemos que es irreal, porque es una cifra que ya era bastante optimista cuando no había segunda ola”.

“Ahora que sabemos que hay segunda ola, que se está produciendo en este momento, con mayor motivo pensamos que debería ser mucho mayor”, ha apuntado Lasquetty, y ha dicho que “el fracaso del Gobierno español, desgraciadamente para todos, es de antología” porque “de todos los Gobiernos de la OCDE” es el país “en que ha habido mayor mortalidad y mayor desastre económico”.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así es la plataforma sanitaria inteligente de Madrid para pacientes crónicos

La Comunidad de Madrid está a punto de dar un paso decisivo hacia el futuro de la...

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...