viernes, 4 abril, 2025
10.5 C
Madrid

Los madrileños se mudan a la periferia tras el confinamiento

La pandemia del coronavirus ha generado que se incremente la demanda de vivienda en municipios de los alrededores de la capital, como Móstoles, donde han aumentado las búsquedas un 124%, Leganés (99% más de búsquedas), Alcorcón (95%) o Getafe (91%), según el estudio ‘Influencia de la pandemia en la demanda de vivienda’ elaborado por ‘Fotocasa‘.

Este estudio se basa en las búsquedas de vivienda realizadas en las cuatro provincias más demandadas de España (Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga) justo después del confinamiento y comparando con los datos del portal inmobiliario previos a la pandemia.

Al analizar las ciudades de la provincia de Madrid, se detecta un importante incremento en las búsquedas en régimen de venta después del confinamiento. Así, el 27% de los municipios analizados duplican el número de contactos en las viviendas en venta, dato que según la nota indica que los madrileños «tienen intención de mudarse a las ciudades de la periferia».

- Publicidad -

El municipio de Móstoles es el que más demanda ha tenido, con un incremento de 133%. Le siguen, el municipio de Alcorcón con un 124 % y el municipio de Leganés con un 120% de incremento en los contactos de las viviendas en venta.

También sube en Galapagar (104 % más), Boadilla del Monte (90 %), Getafe (77 %), Majadahonda (77 %), Las Rozas (74 %), Alcalá de Henares (71 %), Madrid capital (61 %), San Sebastián de los Reyes (60 %), Torrejón de Ardoz (57 %), Pozuelo de Alarcón (55 %), Tres Cantos (43 %) y Alcobendas (40 %).

Madrid capital es la ciudad que muestra mayor interés por las viviendas en régimen de alquiler después del confinamiento, ha subido 3 puntos porcentuales y ha pasado del 51 % de interés antes de la pandemia al 54 % de después del confinamiento.

- Publicidad -

Le siguen Alcalá de Henares (48%), Alcobendas (44%), Getafe (44%) y Tres Cantos (44%), entre otras.

La preferencia por las viviendas en alquiler sube en ocho de las 15 ciudades analizadas y Torrejón de Ardoz es la que más interés ha mostrado después del confinamiento con el aumento de 6 puntos porcentuales, pasando del 32 % de antes de la pandemia al 38 % de después del confinamiento.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...