lunes, 28 abril, 2025
16.6 C
Madrid

Reabrir el Rastro «lo antes posible», objetivo del Ayuntamiento

La alcaldesa en funciones de Madrid, Begoña Villacís, abogó este miércoles por abrir el Rastro «lo antes posible» y con las condiciones planteadas por el Gobierno municipal, aunque ha afirmado que «próximamente» se reunirá con los vendedores de los puestos del emblemático mercadillo para «ver qué solución les damos».

Mientras que los mercadillos de los distritos ya han retomado la actividad, el Rastro sigue sin hacerlo desde el 8 de marzo y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha reiterado en diversas ocasiones que por razones de seguridad sanitaria vinculada a la pandemia del coronavirus el Consistorio no permitirá la apertura del mercadillo con su «huella» original, mientras que los vendedores rechazan que que se trasladen los puestos de venta de sus ubicaciones habituales.

Convocadas por la asociación El Rastro Punto Es, con el apoyo de la asociación Agartasana y Asiveras, ya son cinco los domingos en los que los vendedores del céntrico y popular mercadillo se han concentrado en la plaza de Cascorro para reivindicar que el Consistorio reabra con sus ubicaciones habituales y para defender el carácter histórico del mercado.

- Publicidad -

«Con los comerciantes del Rastro yo espero que próximamente tengamos una solución, así que lo que haremos próximamente es reunirnos con ellos para ver qué solución le damos (…). Es algo absolutamente icónico, simbólico, muy representativo, y además da de comer a muchísima gente que no puede estar más tiempo en esta situación», dijo este miércoles Villacís tras reunirse con hosteleros del distrito de Centro.

El Consistorio ha remitido ya tres propuestas para la reapertura del Rastro; la última propone un total de 500 puestos, con un vallado perimetral y control de aforo por parte de los propios vendedores (lo que también rechazan) y distribución en cuatro viales.

Villacís ha afirmado que les «consta» que «algunas de las asociaciones» sí que están aceptando el planteamiento del Consistorio, y ha añadido que, a su juicio, «ahora mismo no beneficia a nadie irse a máximos».

- Publicidad -

Instalar el 50 por ciento de los puestos de venta de forma alterna y en sus ubicaciones habituales son los dos puntos principales que defienden la gran mayoría de los vendedores de los cerca de los mil puestos que tiene el Rastro.

«Yo abriría con la situación que hemos planteado y ya iremos viendo según va evolucionando el virus. Es difícil hacer una planificación, pero creo que es fundamental que abra lo antes posible con las condiciones actuales. Si la situación mejora se ampliará, pero no se pueden hacer diferencias por mucho que sea el rastro entre el rastro y otros mercadillos de la ciudad», ha añadido la alcaldesa en funciones.

A preguntas de los periodistas, Villacís también se ha referido al ocio nocturno, y, en este sentido, ha pedido «no meter en el mismo saco» a todos los empresarios por incumplimiento de la normativa para prevenir contagios por coronavirus.

«Dentro del ocio nocturno hay mucha variedad: hay empresarios que incumplen y manchan la labor muy responsable que se está haciendo por otra gran parte de los empresarios que nos han presentado unas medidas de control que sabemos que están cumpliendo a rajatabla», ha defendido la edil de Ciudadanos.

Villacís ha afeado que se presente al ocio nocturno como «algo homogéneo» porque «no es así», es un sector «heterogéneo» en el que «la gran mayoría cumple».

Se trata también, ha dicho, de un sector que «hay que vigilar mucho», porque «sabemos que es donde se están presentando algunos de los focos» de coronavirus.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Frivolidad asintomática

Pilar Alegría ora sonríe ufana como si el país fuera bien ora se aflige y gimotea porque...

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...

Un viaje al corazón de los Borja: secretos y grandeza del Palau Ducal de Gandia

En el centro histórico de Gandia, a unos minutos del Mediterráneo y algo más lejos del bullicio...

Así es la plataforma sanitaria inteligente de Madrid para pacientes crónicos

La Comunidad de Madrid está a punto de dar un paso decisivo hacia el futuro de la...

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...