viernes, 4 abril, 2025
14.3 C
Madrid

Las Rozas y la asociación Reforest desarrollan proyectos de reforestación en el municipio

El Ayuntamiento de Las Rozas y la asociación sin ánimo de lucro Reforest colaborarán en la atracción y desarrollo de proyectos de reforestación dentro del municipio. El acuerdo se incluye en la estrategia del Ayuntamiento para la conservación y mejora de las áreas naturales del municipio. Las áreas naturales suponen en la actualidad un 46 % de su superficie.

El esfuerzo continuo por recuperar la presencia de especies arbóreas autóctonas en Las Rozas es una de las líneas de trabajo de esta estrategia. El objetivo del proyecto de reforestación es ir incorporando al patrimonio natural del municipio nuevas plantaciones todos los años.

Entre los detalles del convenio destaca la necesidad de abrir la participación en esta estrategia a vecinos en general, centros educativos y tejido empresarial y asociativo del municipio. Además, se pretende realizar campañas que fomenten esta participación y la concienciación medioambiental de estos agentes.

- Publicidad -

Reforest se compromete a proporcionar en cada caso los ejemplares a repoblar, dentro de las especies autóctonas previamente seleccionadas por el Ayuntamiento – como encinas, algarrobos, majuelos, pinos, enebros, labiérnagos, entre otros-, o a aportar en la captación de los voluntarios para llevar a cabo las plantaciones, entre otros aspectos.

El Ayuntamiento, por su parte:

  • Tendrá derecho a inscribir a su nombre las captaciones de CO2 capturadas por las repoblaciones efectuadas.
  • Incorporará las zonas reforestadas a las labores de mantenimiento habituales de las zonas verdes públicas.
  • Será el responsable de determinar las áreas concretas en las que se llevarán a cabo las labores de repoblación.

Las zonas de especial interés y de reforestación prioritaria, se encuentran repartidas por los tres distritos municipales. Entre ellas destaca la franja que rodea a La Marazuela, que se pretende convertir en una corona forestal que mejore la calidad de vida y que preste servicio a todos los vecinos de este núcleo en expansión.

- Publicidad -

Ya en diciembre del año pasado Las Rozas fue sede de la plantación de árboles ligada a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25). A través de esta iniciativa se plantaron 1.000 ejemplares autóctonos en una de las parcelas municipales cercanas a Navalcarbón.

Esta acción se sumó a los 600 ejemplares plantados por Hyundai en colaboración con el Ayuntamiento en el Lazarejo ese mismo mes, por lo que, en total, en los últimos años las diferentes plantaciones realizadas en el municipio han supuesto la incorporación de 6.000 nuevos ejemplares al patrimonio natural de Las Rozas.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La NFL y la Fórmula 1 consolidan la posición de Madrid en el escenario global

Madrid sigue reforzando su posición como sede de grandes eventos deportivos internacionales. Así lo ha destacado el...

BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA crean un TPV Virtual para la declaración de la Renta

Cuatro entidades bancarias –BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA– han desarrollado un nuevo Terminal de Punto de Venta...

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...