viernes, 4 abril, 2025
14.1 C
Madrid

La Sociedad Civil como principal aliado contra la crisis COVID

El mes de julio comenzaron en la Asamblea los trabajos de la Comisión de Estudio para la recuperación e impulso de la actividad económica y social de la Comunidad de Madrid, y en los que se abordan cinco aspectos relevantes para nuestro futuro: sanidad, protección social, financiación, modelo productivo y la posición de Madrid en España y en Europa. Para estudiar estos aspectos, los seis grupos parlamentarios presentes en la Asamblea de Madrid tenemos la capacidad de invitar a personas expertas para que nos presenten su opinión y propuestas.

El grupo parlamentario de Ciudadanos ha apostado por invitar a representantes de la sociedad civil que tienen como característica común su criterio independiente y una capacidad de propuesta disruptiva para abordar el complejo escenario que se nos presenta y que solamente será abordable con capacidad para el acuerdo en medidas ambiciosas e innovadoras.

En la dimensión económica, entendemos que la aproximación más útil es abordar de forma sinérgica el conjunto de desafíos que arrastrábamos del pasado, los que está generando la pandemia y los que marcan las tendencias globales. Es decir, las reformas estructurales pendientes para mejorar la competitividad junto con las reformas necesarias para un modelo productivo más sostenible, digital e inclusivo.

- Publicidad -

El primer aspecto que abordamos con Rafael Domenech, de BBVA Research y la Universidad de Valencia, fue la necesidad de mejorar la competitividad de nuestra economía para reducir la tasa de desempleo estructural y acercarla a la de nuestros socios europeos. Uno de los factores sobre los que se debe trabajar es favorecer el incremento del tamaño de nuestras empresas para poder abordar con mayores ventajas competitivas la internacionalización y la innovación.

La innovación es el segundo aspecto abordado con Vicente Montes, de la Fundación Rafael del Pino. En un entorno con grandes cambios disruptivos, resulta imprescindible favorecer los espacios para la co-creación. Son estos espacios capaces de sumar talento y recursos provenientes de empresas, administraciones públicas y tercer sector los facilitadores de que Madrid se convierta en un polo de innovación que sea referente de Europa en el mundo.

La innovación y el emprendimiento deben ser también sociales y ambientales. La Economía Circular que abordó Javier Carrillo, catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, es una excelente oportunidad para la creación de empleo que permite compatibilizar los objetivos de competitividad y lucha contra el cambio climático.

- Publicidad -

La financiación de todas estas reformas no tiene que ser exclusivamente con presupuesto público. José Moncada, fundador de Bolsa Social y antiguo alto cargo de la Comisión Europea, presentó fórmulas de innovación social y ejemplos internacionales en los que se suman recursos públicos, que son la semilla, y recursos privados, que son el sistema de riego; De forma combinada permiten ampliar el impacto social y ambiental.

En definitiva, desde Ciudadanos queremos sumar a la Sociedad Civil a este imprescindible acuerdo por el futuro de todos, en donde la competitividad, la innovación y la sostenibilidad ambiental, social y financiera deben ir de la mano bajo fórmulas de colaboración responsable como principal ventaja competitiva frente a la incertidumbre que afrontamos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La NFL y la Fórmula 1 consolidan la posición de Madrid en el escenario global

Madrid sigue reforzando su posición como sede de grandes eventos deportivos internacionales. Así lo ha destacado el...

BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA crean un TPV Virtual para la declaración de la Renta

Cuatro entidades bancarias –BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA– han desarrollado un nuevo Terminal de Punto de Venta...

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...