viernes, 4 abril, 2025
10.5 C
Madrid

El Plan Vive Madrid regresará en otoño

El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, anunció este jueves que en otoño saldrán a concurso las primeras viviendas del Plan Vive Madrid, que supondrá la construcción de 15.000 viviendas en esta legislatura y que permitirá que muchos jóvenes tengan acceso a un alquiler a la mitad del precio de mercado.

De este modo, en otoño saldrán a concurso las primeras cincuenta parcelas de suelo público del Plan Vive para edificar 9.000 viviendas en régimen de alquiler, situadas en 43 municipios de la región.

Pérez quiso destacar que la Comunidad de Madrid es una de las que tiene mayor ratio de viviendas públicas por habitantes, 24.000, a las que se sumarán otras 1.500 que ya están en marcha (también en otoño se iniciarán los trámites a licitación de 400 de ellas).

- Publicidad -

En la Comunidad de Madrid, «en este momento se tiene que producir una moderación de la subida los precios del alquiler y si todavía no se ha producido es porque la demanda es mayor que la oferta», según el consejero de Vivienda.

Pérez abogó por seguir trabajando para mejorar la oferta, para lo que desde la Administración pública se impulsará la puesta en marcha de programas de vivienda que permitan que los ciudadanos puedan acceder a ese derecho constitucional.

El consejero indicó que en la reunión de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, celebrada este jueves, la Comunidad de Madrid pediría al Gobierno de la nación más fondos para las ayudas que van a necesitar los madrileños para vivienda.

- Publicidad -

Este tema salió tras una pregunta del diputado de Más Madrid Jorge Moruno, quien señaló que la crisis del coronavirus «golpea con más fuerza» a «los más débiles», lo que en la Comunidad de Madrid es «sinónimo de crisis habitacional y de crisis en vivienda».

Para Moruno, el modelo del ladrillo desincentiva la inversión en sectores más productivos y más sostenibles como la economía verde, la rehabilitación energética o la movilidad sostenible.

El parlamentario de Más Madrid defendió una Ley de Vivienda, la regulación de las viviendas de uso turístico, el impulso de la colaboración público-privada basada en el beneficio limitado, la inversión en vivienda pública y la movilización de la vivienda vacía.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...