viernes, 18 abril, 2025
16.2 C
Madrid

El nuevo horario del «terraceo» en Madrid

A medida que avanzamos en la desescalada, se producen también cambios que nos afectan, para bien, en nuestro día a día. Esta semana nos hemos levantado con el nuevo horario de apertura que ha establecido la Comunidad de Madrid para las terrazas. Desde el día 1 de junio, éstas podrán abrir a partir de las ocho de la mañana y hasta la una y media de la madrugada, o hasta las dos y media en el caso de los establecimientos en zonas no residenciales.

Así consta en la orden 311/2020 publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) de 29 de mayo, de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, por la que se fija el horario de funcionamiento de las terrazas de determinados establecimientos de espectáculos y actividades recreativas.

Se trata de una «medida complementaria» del plan de dinamización de la economía madrileña, como consecuencia de la entrada de la Comunidad en la fase 1 de la desescalada, que afectará a diferentes establecimientos además de a cafeterías y restaurantes, como bares de copas, teatros con servicio de restauración, así como parques de atracciones o ferias también con este servicio.

- Publicidad -

Además, los ayuntamientos podrán autorizar la ampliación de horario de cierre de terrazas en zonas no residenciales, como máximo, hasta las dos y media de la madrugada.

Este nuevo horario se podrá aplicar desde este lunes 1 de junio hasta el 15 de octubre de este año, ambas fechas inclusive, y «sin perjuicio de las facultades de los respectivos Ayuntamientos para reducir o ampliar el correspondiente horario de actividad, el horario general de apertura y cierre de las terrazas de determinados establecimientos» que determina el anexo de la orden.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya anunció el pasado 27 de mayo un nuevo marco horario que permitiría prolongar la actividad diaria de terrazas, restaurantes y discotecas en las fases 1 y 2 de la desescalada, con el objetivo de ajustar la oferta horaria a la demanda de los usuarios y consumidores para favorecer el crecimiento económico.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...