febrero 6, 2025 12:56 am
5.1 C
Madrid

Las Rozas | Nueva normativa para la ampliación de terrazas y venta al aire libre

El Ayuntamiento flexibilizará la reglamentación para permitir nuevas instalaciones y ampliar las actuales.

El Ayuntamiento de Las Rozas flexibilizará la normativa para facilitar que el pequeño comercio traslade su actividad al exterior. También para la ampliación de las terrazas ya existentes y que se adapten a la nueva normativa decretada por la desescalada del confinamiento. Tendrán una ocupación máxima del 50%.

La modificación de las bases de utilización de dominio público la aprobará la Junta de Gobierno el próximo viernes 8 de mayo. Permitirá al Consistorio aprobar de forma más ágil nuevas terrazas e instalaciones y ampliaciones de espacio.

Declaraciones de José de la Uz

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, señaló que “debemos ser proactivos y adelantarnos a las necesidades que van surgiendo en esta difícil situación para estimular la actividad económica. Los comercios y restaurantes de Las Rozas nos tienen a su lado para poner en marcha las medidas necesarias para su vuelta al trabajo en las mejores condiciones”. “Tenemos que generar la confianza necesaria en nuestros comercios, nuestros negocios y nuestra hostelería para que los vecinos vuelvan a salir a la calle con toda la seguridad”, concluyó el regidor.

- Publicidad -

De esta forma, tras la modificación, todos aquellos negocios o comercios que deseen sacar a la calle su actividad podrán solicitarlo en el Ayuntamiento. Así, a partir del próximo 11 de mayo, cuando, previsiblemente, la Fase 1 de la desescalada permita la apertura de comercios, el Consistorio autorizará la actividad comercial en las calles, previa confirmación de los técnicos municipales.

Las Rozas | Nueva normativa para la ampliación de terrazas y venta al aire libre 1

Hasta 500 metros cuadrados

Por otro lado, la nueva regulación solo permitirá una ocupación del 50% en las terrazas de los negocios de hostelería. Pero el Ayuntamiento autorizará la ampliación de estas instalaciones ya existentes para aumentar su capacidad y hacer más sostenible la apertura inicial.

Tanto las ampliaciones, como las nuevas instalaciones de los comercios y negocios del municipio, no podrán superar en ningún caso los 500 metros cuadrados. Además tendrán que solicitarse previamente para la autorización de los técnicos municipales.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA continuará gestionando los servicios bancarios de la Mutualidad General Judicial

BBVA continuará prestando sus servicios bancarios a la Mutualidad General Judicial (MUGEJU) tras la adjudicación del nuevo...

Alcobendas, galardonada en los Madrid Open Cities Awards

Alcobendas ha sido galardonada con el premio Madrid Open Cities Awards a la "Atracción de talento", un...

Torrejón de la Calzada elige sus tres proyectos estrella para 2025

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada, a cargo de Rocío Pérez...

Una segunda oportunidad para las zonas degradadas de la capital con el Plan Regenera Madrid

Intervenir de manera integral en entornos residenciales degradados de la capital. Este es el ambicioso, pero necesario,...

Renfe Cercanías alcanza los 241,7 millones de usuarios en 2024

Renfe Cercanías cerró 2024 con un total de 241,7 millones de usuarios, lo que representa un incremento...

La conexión peatonal entre Usera y Madrid Río estará lista antes de final de año

Las obras del nuevo itinerario peatonal que unirá el corazón de Usera con Madrid Río avanzan a...