jueves, 17 abril, 2025
15.1 C
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid tiende la mano a las terrazas para que les compense abrir

El Ayuntamiento de Madrid quiere flexibilizar las restricciones que tienen las terrazas de bares y restaurantes de la capital hasta finales de este año para poder reactivar la economía de la ciudad “sin menoscabar los derechos de los comerciantes y vecinos”.

La Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración del Ayuntamiento de Madrid, integrada por representantes de las Áreas de Coordinación Territorial, Movilidad, Seguridad, Comercio, Turismo y Urbanismo, quiere establecer condiciones y medias. Con esto, podrán abrir las 5.323 terrazas de la capital una vez la Comunidad de Madrid sea autorizada a pasar a la fase 1.

Cuando llegue ese momento, serán los concejales de cada distrito quienes deberán dictar un decreto levantado la suspensión de las terrazas acordadas en su día, ajustándolo a la Orden SDN 399/2020 que limita al 50% las mesas permitidas.

- Publicidad -

“Hemos conseguido unas propuestas para que se pueda aumentar el tamaño de las terrazas para que el 50% sobre el tamaño sea más” ha comentado el pasado lunes la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís durante un encuentro con los comerciantes de Las Salesas. Allí ha manifestado que los hosteleros y restauradores les han transmitido que “con el 50% no les compensa abrir”.

Vallacís ha recalcado que “se ha ampliado el periodo, rebajando su tasa y vamos a poder utilizar tanto las bandas de aparcamiento como las zonas terrizas que antes no se podían utilizar”.

Por su parte, la Comisión de Terrazas ha propuesto un conjunto de criterios que permitirán ampliar las superficies autorizables cumpliendo el objetivo de no molestar a otros sectores o a los vecinos, cumpliendo con la normativa en materia de accesibilidad universal.

- Publicidad -

Según la nota del Ayuntamiento, las terrazas podrán extenderse a lo largo de la fachada del edificio colindantes, respetando siempre los establecimientos comerciales. Además, las medidas también contemplan poner terrazas adosadas a las fachadas.

El Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana considera que “en todo momento, se ha buscado flexibilizar las restricciones previas para contribuir a la reactivación de la economía de la ciudad sin menoscabar los derechos de los comerciantes y vecinos”.

Estos nuevos criterios serán de obligado cumplimiento, pero de carácter temporal hasta finales de este año.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...