martes, 29 abril, 2025
21.1 C
Madrid

Madrid autoriza 5,2 millones de euros más para comprar material sanitario

La Comunidad de Madrid ha autorizado este miércoles un gasto de 5,2 millones de euros para la compra de material sanitario de protección y asistencia, que se suman a los 47,3 millones de euros que ya se habían aprobado con el mismo fin por el Gobierno regional.

La partida se ha aprobado en el Consejo de Gobierno celebrado de forma telemática este miércoles a causa del estado de alarma generado por el coronavirus.

La semana pasada, el Gobierno regional dio luz verde a 23,8 millones de euros para respiradores mecánicos y otro tipo de equipamiento sanitario de alta tecnología.

- Publicidad -

Para la adquisición de este material el Ejecutivo autonómico, a través de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria, ha aprobado una declaración de emergencia que permite la adquisición de estos recursos por tramitación también de emergencia.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...