martes, 15 abril, 2025
9.7 C
Madrid

La Comunidad de Madrid avanza en su plan de desescalada: aulas, gimnasios, piscinas…

La Comunidad de Madrid avanza en un plan para suavizar las actuales medidas de confinamiento que se ejecutará en las distintas fases de la desescalada, un escenario en el que aconseja el uso del coche privado, las mamparas en los bares, establecer turnos de recreo en los colegios y horarios escalonados para evitar conglomeraciones en horas punta.

Así consta en el documento inicial elaborado por Sanidad, cuyo máximo responsable, Enrique Ruiz Escudero, lo ha enviado al resto de consejerías para empezar a trabajar.

Transporte

En este primerísimo esbozo de flexibilización de medidas se señala que cuando sea posible se utilizará vehículo particular y se fomentará el transporte en bicicleta. En el caso de las bicicletas, deberán garantizarse medidas de limpieza y desinfección.

- Publicidad -

También prevé desarrollar un plan de adaptación del transporte público que incremente su frecuencia para minimizar la densidad de pasajeros en los vehículos y el uso de mascarilla en los ciudadanos.

Grandes concentraciones

En relación a la apertura de piscinas, en el momento actual, “se está valorando medidas de prevención y de limpieza y desinfección”, y las grandes concentraciones como conciertos, festejos o actividades deportivas deberán dejarse para la última fase.

Actividad laboral

En cuanto a la actividad laboral se apuesta por el fomento del teletrabajo o los horarios escalonados para evitar conglomeraciones en horas punta, y por la apertura escalonada del comercio, comenzado por el pequeño comercio.

- Publicidad -

Restaurantes

En los establecimientos de restauración se apunta a la conveniencia de establecer un aforo máximo para garantizar el distanciamiento social y horarios restringidos, así como la instalación de mamparas.

Colegios

En las aulas se contempla garantizar el distanciamiento en las clases, aumentar recursos para el aprendizaje desde los domicilios y fijar diferentes horarios de actividades conjuntas como comedor y recreo, entre otras.

Gimnasios

Este documento inicial baraja asimismo que tras permitirse el ejercicio físico individual como pasear o correr en una primera fase, posteriormente se podrá acudir a gimnasios que tendrán que fijar un aforo máximo para garantizar el distanciamiento social y horarios restringidos.

El Ministerio de Sanidad estudiará los planes territoriales que las distintas comunidades autónomas le han presentado este lunes para diseñar cómo será el final del confinamiento que rige en todo el país desde el 14 de marzo, cuando se activó el estado de alarma por el coronavirus. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Getafe refuerza las Fiestas de Barrio 2025 con más presupuesto y nuevas fechas

Las tradicionales Fiestas de Barrio de Getafe regresan este 2025 con un notable incremento de presupuesto y...

Madrid, motor del turismo nacional en Semana Santa: más gasto, más visitantes y una hostelería a pleno rendimiento

Llega la Semana Santa y Madrid aparece, una vez más, como uno de los destinos turísticos favoritos...

La Pasión Viviente de Belmonte de Tajo: Un viaje en el tiempo a la Jerusalén de Cristo

En el corazón de la Comunidad de Madrid, Belmonte de Tajo se viste de solemnidad y fervor...

Cuatro décadas del atentado de «El Descanso», el primer zarpazo islamista en España

Eran las 22:35 del 12 de abril de 1985, cuando una fuerte explosión sacudía el restaurante "El...

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...