marzo 29, 2025 10:51 am
7.4 C
Madrid

‘Compartimos Barrio’: una web para conectar a los vecinos con sus pequeños comercios

‘Compartimos Barrio’ es la web que hace visible todo el ecosistema de proximidad con el que cuenta cada distrito y barrios de la capital. La web, impulsada por el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, pone en contacto a los clientes y empresarios para que el pequeño comercio no desaparezca.

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto la web ‘Compartimos Barrio’, una plataforma de abastecimiento a domicilio que da visibilidad a los pequeños comercios que están más cerca y están pasando por una dura situación por el confinamiento. Además, también pone en contacto a las asociaciones vecinales que están prestando ayuda en la crisis producida por la pandemia del COVID-19.

'Compartimos Barrio': una web para conectar a los vecinos con sus pequeños comercios 1

De esta forma, ‘Compartimos Barrio’ consigue unir a estas asociaciones y pymes para seguir con su importante labor de abastecer a la población que no puede salir por diversas razones durante el estado de confinamiento.

- Publicidad -

“En ‘Compartimos Barrio’ el usuario podrá ver, distrito a distrito en tiempo real sobre un mapa, que asociaciones están realizando trabajos de voluntariado y prestación de servicios gratuitos en su distrito…”, ha comentado la vicealcaldesa Begoña Villacís. Además, ha puntualizado que también se podrá ver “que comercios de proximidad están abiertos con sus respectivos horarios actualizados, que restaurantes o cafeterías elaboraran menús y que autónomos o pymes prestan servicios de porte y transporte entre otras actividades”.

En otras palabras, en la plataforma pondrá verse aquellos servicios considerados de primera necesidad, pudiendo ofrecer servicios y productos a domicilio. Conjuntamente, se pretende que las asociaciones puedan ejercer mejor su labor de apoyo y solidaridad que prestan a cada distrito madrileño mediante atención telefónica.

Según el propio Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, el objetivo de la plataforma es unir el pequeño comercio de proximidad a los ciudadanos que requieran estos servicios a domicilio. También hay que recordar el importante papel de las asociaciones vecinales. Estas funcionarán como un intermediario entre el cliente y la empresa, facilitando al ciudadano que pequeño comercio puede satisfacer sus necesidades.

- Publicidad -

Los empresarios y asociaciones vecinales que quieran participar en el proyecto deberán registrarse en la web www.decide.madrid.es y rellenar un formulario. Por otra parte, el usuario no tiene que registrarse, solo seleccionar el distrito que le corresponda y la web hará el resto.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...

Hortaleza celebra el 75º aniversario de su adhesión a Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este miércoles la importancia histórica de la adhesión...

Pedrezuela inaugura su programa de rutas 2025 con senderismo y ciclismo para todas las edades

Pedrezuela se prepara para inaugurar la temporada de rutas 2025, impulsando el deporte al aire libre con...

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...