martes, 29 abril, 2025
15.7 C
Madrid

Actuaciones en ámbito de educación en Galapagar durante el Estado de Alarma

La Concejalía de Educación para la gestión de la crisis de coronavirus ha adoptado una serie de actuaciones entre las que destacan la coordinación permanente con los centros educativos, la gestión de comedor con las familias perceptoras de RMI o la atención telefónica con todas las familias que solicitan información. Los interesados pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Educación en el teléfono 91 858 78 00 (extensión 193), en el correo electrónico concejalia.educacion@galapagar.es y en la propia sede electrónica.

Actuaciones desde que se decretó el cierre de los centros educativos

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, da respuesta telefónica a las familias que solicitan información sobre los periodos de escolarización. La Concejalía recuerda que la Comunidad de Madrid ha decidido retrasar el periodo de escolarización por la situación y evolución del coronavirus en nuestro país. Una vez se recupere la normalidad, se establecerán nuevos plazos para la solicitud de becas universitarias.

Se han redactado los convenios con los centros educativos para subvencionar actividades y proyectos complementarios al currículum de los centros. Se han adaptado los contratos con las escuelas infantiles mediante las directrices estipuladas por la Comunidad de Madrid. Se están detectando las familias que tengan necesidades, en cuanto al aspecto educativo de los menores más vulnerables, valorando sus necesidades y derivando a estas personas, cuando es necesario, a servicios sociales.

- Publicidad -

Hay una coordinación permanente con los centros educativos para abordar diferentes temas relacionados con la situación actual y poder coordinarse con los servicios sociales municipales. Además, el Ayuntamiento de Galapagar explica que los alumnos perceptores de la beca de comedor por RMI podrán recoger un menú diario en el Telepizza de la localidad, como servicio de gestión de becas.

Se hace un seguimiento en colaboración con Telepizza para conocer el número de comidas que se están entregando a las familias perceptoras de RMI del municipio. A lo largo del mes de marzo fueron 270 y en lo que llevamos de abril se han entregado 150 comidas.

Hay un contrato menor con las dos librerías del municipio para la realización de fotocopias e impresiones con el objetivo de que los menores más vulnerables del municipio puedan llevar a cabo las tareas escolares lo más normalizada posible.

- Publicidad -

Campaña para donar material de entretenimiento durante la cuarentena

Actuaciones en ámbito de educación en Galapagar durante el Estado de Alarma 1
Material de entretenimiento durante la cuarentena

En el ámbito del ocio, el Ayuntamiento de Galapagar lanza una nueva iniciativa dentro de la campaña “Galapagar Nos Une” con el objetivo de hacer más llevadera esta situación a los vecinos que más lo necesiten. Los interesados en donar o recibir material deberán ponerse en contacto a través del correo participación.ciudadana@galapagar.es o en el teléfono 91 858 78 00 (extensión 197).

La iniciativa está destinada a repartir material de entretenimiento a aquellos vecinos que están viviendo esta situación solos o a aquellas familias que no tienen los recursos necesarios para poder sobrellevar estos momentos tan complicados para todos.

Cómo participar

Aquellas personas que quieran donar libros, películas, puzles, juegos, etc, deberán ponerse en contacto con la Concejalía de Participación Ciudadana que, a través de una red de voluntarios, hará llegar todo el material a los vecinos que más lo necesiten.

El material deberá desinfectarse por parte de la persona que lo done y recomendamos que quien lo reciba también realice esa desinfección, para prevenir posibles contagios.

Tanto colaboradores como demandantes deberán ponerse en contacto a través del correo electrónico participación.ciudadana@galapagar.es o en el teléfono de contacto 91 858 78 00 (extensión 197). El concejal de Participación Ciudadana, Miguel Ángel Molina, ve en esta iniciativa una oportunidad de ocio compartido y solidario y anima a todos los vecinos a participar.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...