lunes, 14 abril, 2025
13.6 C
Madrid

El PSOE de Majadahonda apuesta por la integración de las personas con TEA

Con el objetivo de facilitar la integración y participación de las personas con T.E.A (Trastorno del Espectro Autista), el Grupo Municipal Socialista (PSOE de Majadahonda), presentaba en el Pleno Municipal de Noviembre una propuesta para que se utilicen apoyos de accesibilidad cognitiva (pictogramas) tanto en los pasos de cebra y demás señalización horizontal de educación vial, como en los edificios y servicios públicos, en los establecimientos hosteleros y comercios de la localidad (promoviendo esta propuesta entre asociaciones y comerciantes) que deseen acogerse a esta iniciativa, para que puedan ser identificados fácilmente por personas con T.E.A, con discapacidad intelectual o con dificultades físicas en la comunicación.

Los Trastornos del Espectro Autista (en adelante T.E.A.) son alteraciones del neurodesarrollo que afectan al modo en que se comunican e interaccionan socialmente las personas afectadas, así como a su percepción del mundo. «Queremos ayudar a las personas con T.E.A a poder vivir una vida autónoma y por ello pedimos el compromiso del Ayuntamiento para desarrollar todas las adaptaciones y apoyos necesarios para que puedan desenvolverse y participar plenamente en Majadahonda», ha manifestado el portavoz socialista, Manuel Fort.

Es fundamental la instalación de apoyos visuales, que les ayuden a comprender las rutinas, memorizar la información y aprender e interiorizar habilidades sociales y conductas de interacción social como elemento esencial para su integración. Para ello, la propuesta del PSOE pide que se utilice el catálogo de pictogramas para la señalización de edificios públicos, elaborado por Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid CERMI y homologado por la Federación de Municipios de Madrid. 

- Publicidad -

Por otra parte, y siguiendo el ejemplo y el camino iniciado por numerosos ayuntamientos de nuestro país, el PSOE ha solicitado que durante las fiestas patronales de Majadahonda se incluya, bien un día sin ruido, a fin de colaborar en la tranquilidad de niños y niñas con autismo gracias a un horario libre de ruidos y luces estridentes, o bien, incluyendo una hora sin ruido en cada uno de los días en los que la feria esté operativa. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...