viernes, 18 abril, 2025
10.1 C
Madrid

Visitas guiadas al Castillo de Villaviciosa de Odón durante la XVI Semana de la Arquitectura

Desde el 30 de septiembre al 7 de octubre se celebrará la XVI edición de la Semana de la Arquitectura de Madrid organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM. Por tal motivo, el Ayuntamiento, a través de la Oficina Municipal de Turismo, participa en esta iniciativa programando dos visitas guiadas al Castillo de Villaviciosa de Odón, sede del Archivo Histórico del Ejército del Aire, los días 1 y 5 de octubre, a las 10:00 y a las 12:00 horas, respectivamente.

Las personas interesadas en realizar esta visita deben reservar plaza con antelación en la sede de la Oficina situada en la Plaza de la Constitución, también a través del teléfono 91 616 96 16 de 9:00 a 14:00 horas o por correo electrónico: turismo@v-odon.es

Esta semana de la arquitectura tiene como objetivo difundir los valores de la arquitectura y acercarlos a la sociedad, mediante actividades, exposiciones, conferencias y visitas a edificios de reconocido valor arquitectónico e histórico.

- Publicidad -

Toda la información de la Semana de la Arquitectura se puede consultar aquí.

El Castillo de Villaviciosa de Odón

Se trata de la edificación con mayor singularidad y antigüedad de Villaviciosa. La primera fortaleza fue edificada en tiempos de Los Reyes Católicos por los Marqueses de Moya (1496).

Casi un siglo después, el Conde de Chinchón, Diego Fernández Cabrera, ordenó su reconstrucción según los planos del afamado arquitecto, Juan de Herrera, maestro del bajo renacimiento y autor, entre otras obras, de parte del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, la fachada meridional del Alcázar de Toledo, el Palacio de Aranjuez, la Lonja de Sevilla…

- Publicidad -

La fortaleza tiene planta cuadrangular, con tres torres circulares y una torre de homenaje de base cuadrada en sus esquinas. Las cuatro torres están coronadas por chapiteles de origen flamenco. La construcción es de mampostería irregular con jambas y dinteles de piezas de granito. Otra característica exterior es el paseo de ronda o adarve, que rodea el perímetro limitado por un pretil de placas de granito, y ornado con majestuosos pies de pino piñonero y ciprés. Del interior hay que significar el patio porticado con pilares y arcos de piedra berroqueña, en cuyo centro aparece un pozo aún en funcionamiento.

Actualmente el Castillo es la sede del Archivo Histórico del Ejército del Aire. Se puede visitar el primer y tercer sábado de mes y entre semana previa petición en la Oficina de Turismo.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...