febrero 6, 2025 12:36 am
5.1 C
Madrid

Usera, el último barrio de moda

Recorriendo las calles de Usera es fácil observar como sus zonas verdes alejan y relajan al paseante del movimiento rápido y estresante que tiene Madrid. El barrio chino nos sumerge en una cultura oriental donde disfrutar de su oferta gastronómica. Usera: el nuevo barrio de moda según Airbnb que lo menciona como uno de los barrios más top del mundo.

El barrio situado a una de las orillas del río Manzanares es más conocido por ser el China townde la capital. Siendo Usera el nuevo barrio de moda es más fácil conocer la gastronomía china real que se encuentra muy alejada de los típicos rollitos de primavera o el pollo al limón. Algunos de los lugares donde podremos disfrutar de la verdadera comida china son Jin Yun Shao Bing, donde destacan las tortas de Shangái, en Lao Tou destacan las setas con anacardos, o el Royal Cantonés que destaca por su cazuela de tendones y su ensalada de medusa.

Usera, el último barrio de moda 1
Fuente: 20 Minutos

Además de disfrutar de la comida china en Usera podemos también vivir nuevamente la celebración del nuevo año en febrero. El barrio acoge diferentes espectáculos en el parque Pradolongo, se adorna el barrio con los famosos farolillos chinos y se puede observar la presencia de dragones en la decoración.

- Publicidad -

Los espacios verdes con los que cuenta Usera aportan una calma a los ciudadanos que les hace desconectar. Los parques que más destacan son el Pradolongo, que además cuenta con un jardín botánico, el Parque Olof Palme, que cuenta con una gran carga histórica sobre el pacifismo, el gran Parque Lineal de Manzanares, que llama al deporte y el descanso, y el Alzola, en el que podemos disfrutar de los rosales.

Otra buena fecha para disfrutar de Usera es la última semana de junio y la primera de julio, porque se celebran sus fiestas. También podemos visitar el templo budista que se sitúa en la calle Luis de la Torres 12 y que se trata de uno de los 400 templos del budismo tántrico tibetano que hay en el mundo. En él rezan, hacen tai chi, meditan y bailan.

Sin embargo, si queremos disfrutar de murales hechos a mano tenemos que detenernos en las calles decoradas por el fotoperiodista Juan Carlos Toro. Sus murales se encuentran dispersos por el barrio y representan a vecinos de este acompañados de gallos. Están hechos con papel y cola blanca y como se encuentran al aire libre pueden durar lo que el tiempo quiera.

- Publicidad -

Destacar que este barrio que se encuentra en auge por el valor de sus terrenos, gracias a la construcción del centro comercial Plaza Río 2, y se trata de uno de los más baratos de Madrid. Esto hace que actualmente invertir en él sea una buena oportunidad para aquellos que lo deseen.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA continuará gestionando los servicios bancarios de la Mutualidad General Judicial

BBVA continuará prestando sus servicios bancarios a la Mutualidad General Judicial (MUGEJU) tras la adjudicación del nuevo...

Alcobendas, galardonada en los Madrid Open Cities Awards

Alcobendas ha sido galardonada con el premio Madrid Open Cities Awards a la "Atracción de talento", un...

Torrejón de la Calzada elige sus tres proyectos estrella para 2025

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada, a cargo de Rocío Pérez...

Una segunda oportunidad para las zonas degradadas de la capital con el Plan Regenera Madrid

Intervenir de manera integral en entornos residenciales degradados de la capital. Este es el ambicioso, pero necesario,...

Renfe Cercanías alcanza los 241,7 millones de usuarios en 2024

Renfe Cercanías cerró 2024 con un total de 241,7 millones de usuarios, lo que representa un incremento...

La conexión peatonal entre Usera y Madrid Río estará lista antes de final de año

Las obras del nuevo itinerario peatonal que unirá el corazón de Usera con Madrid Río avanzan a...