viernes, 2 mayo, 2025
16 C
Madrid

El simulador donde practican los futuros maquinistas de Metro

La Comunidad de Madrid culminará el proceso de incorporación al servicio de Metro de 100 nuevos maquinistas el próximo 5 de octubre, que completan su formación en el centro de simulación de trenes y aulas de formación del recinto de Canillejas.

El vicepresidente y consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, visitaron este lunes el espacio de Canillejas del suburbano madrileño.

El simulador donde practican los futuros maquinistas de Metro 1

En la visita Aguado y Garrido comprobaron la formación que están recibiendo los futuros maquinistas, que han utilizado el simulador de trenes para poner en práctica los conocimientos adquiridos en materia de normativa interna de circulación de Metro.

- Publicidad -

«Como Gobierno, tenemos el compromiso de mejorar de forma continua todos los servicios públicos de la Comunidad de Madrid. Por eso, seguimos trabajando para que Metro de Madrid siga siendo lo que es hoy en día: uno de los mejores metros del mundo», destacó Aguado.

PLAN DE MEJORA DE METRO DE MADRID

Además de la incorporación de 100 nuevos maquinistas, la Comunidad ya ha comenzado los trámites para la compra de 60 nuevos trenes, de los cuales 32 irán destinados a la sustitución de modelos que es necesario renovar y 28 nuevos trenes que atenderán las necesidades de incremento de demanda.

Asimismo, Metro se halla inmerso en el desarrollo del Plan de Accesibilidad e Inclusión 2016-2020, que cuenta con un presupuesto de 145,7 millones de euros, y que ha elevado ya a un total de 529 el número de ascensores en estaciones a disposición de los 2,3 millones de usuarios de la red.

- Publicidad -

Igualmente, la Comunidad de Madrid continúa desarrollando el Plan de Modernización de estaciones de la red de Metro para renovar 33 de las estaciones más antiguas de la red, gracias a una inversión de 89 millones de euros. Actualmente se está trabajando en las estaciones de Plaza Elíptica, Príncipe de Vergara, Bilbao, Tribunal y Gran Vía. Además, en las últimas semanas se han adjudicado las obras para las estaciones de Arturo Soria, Alfonso XIII, Esperanza y Prosperidad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...