viernes, 25 abril, 2025
25 C
Madrid

María Teresa y el León: un homenaje a la enfermedad el olvido

Una obra para reivindicar el universo de la escritora María Teresa León, hasta el 5 de mayo en Sala Mirador Madrid

La actriz y escritora Susana Hornos, regresa  a España para protagonizar la historia conmovedora sobre María Teresa León, escritora española de la generación del 27, que llena de coraje y sentimiento, supera los conflictos del momento, a pesar de su Alzheimer.

Pese a estar considerada una de las escritoras españolas más destacadas, la vida de María Teresa León no ha transcendido lo que merecía a lo largo de los años. Bajo la batuta de la directora de teatro Carolina Román, la Sala Mirador acoge María Teresa y el León, una conmovedora historia sobre la lucha de la escritora española contra  la enfermedad que su madre y abuela sufrieron sin ningún remedio para ahuyentar: el Alzheimer.

María Teresa y el León: un homenaje a la enfermedad el olvido 1

María Teresa y el León, una obra creada e interpretada por Susana Hornos, que ha querido poner voz a la memoria de la autora y compañera de Rafael Alberti, rescatándola junto con Carolina Román del universo de los enfermos de Alzheimer. Con este proyecto quieren dar a conocer a María Teresa León desde una puesta en escena poética y sensorial, narrando la historia desde ese borrador que se come los recuerdos de una mujer grande y brillante, que estuvo a la sombra de su marido el poeta Rafael Alberti.

Los sonidos y su canto llevan a momentos del pasado de María Teresa, la tarde que conoció a Alberti, la noche del salvamento de algunos cuadros del Museo del Prado durante la guerra Civil, sus primeros años de exilio en Argentina o su última estancia en Italia, tras estar casi cuarenta años sin poder regresar a España, se verán representados hasta el 5 de mayo en la Sala Mirador de Madrid, una obra que honra la memoria de tantas mujeres olvidadas.

- Publicidad -

La enfermedad del Alzheimer es una reflexión sobre la memoria colectiva, al igual que la obra un homenaje a todas esas mujeres que la historia silenció y a todos aquellos que viven entre tinieblas de esta enfermedad. “El Alzheimer es una enfermedad injusta y despiadada, en este caso, además, en alguien que hizo tanto por la memoria colectiva” así introduce Susana Hornos los motivos que le llevaron a regresar a España, tras más de veinte años en Argentina, para protagonizar el teatro de la vida de María Teresa. «Para mí el teatro tiene mucho que ver con el homenaje, en rendir tributo a la gente que ha hecho que yo hoy pueda estar aquí y votar y escribir y trabajar y decir hoy estoy con éste y mañana estoy con otro porque mujeres como ella han abierto la brecha», apunta Susana Hornos como justificación para no olvidar a la escritora más destacada de la generación del 27, María Teresa León.

María Teresa y el León: un homenaje a la enfermedad el olvido 2
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...