viernes, 18 abril, 2025
11.4 C
Madrid

Madrid y sus barrios

Madrid capital es una urbe de más de 600 km² y 3.200.000 habitantes. Es un inmenso territorio dividido en veintiún distritos, que a su vez se dividen en barrios. Son, precisamente los barrios, las piezas de este gran puzzle y que en ocasiones son tan difíciles de encajar.

Por supuesto, no todos los barrios han sido siempre tratados por igual. En materia de limpieza, de seguridad… Incluso algunos políticos (sin criterio y pasados de vuelta) han propuesto expulsar a los ‘sintecho’ de las zonas más turísticas para no dañar la imagen de Madrid.

Pero Madrid es mucho más que Los Austrias, Las Letras, Sol y Salamanca. Y que Huertas, Malasaña y La Latina (que dicho sea de paso, algunos de éstos no son los nombres oficiales de los barrios, pero no es el fondo de la cuestión). Madrid es mucho más que Madrid Central.

Los barrios y la gentrificación

Las cosas parecen estar cambiando, pero lentamente. El gobierno de Manuela Carmena tuvo la idea de luchar contra la ya famosa gentrificación. Es decir, evitar que Madrid se convierta en una atracción para los turistas.

- Publicidad -

Sin dar la espalda al turismo (ya sabemos que es el principal motor económico de este país), dotar de más vida a los barrios más alejados del centro o que menos protagonismo habían cobrado durante otros gobiernos.

Esa sensibilidad la puede tener alguien que viva en el centro de Madrid, no una alcaldesa que resida, por ejemplo, en Pozuelo de Alarcón.

Carnaval en La Prospe

Madrid y sus barrios 1
Desfile de Carnaval en La Prospe

Un claro ejemplo lo hemos vivido estos días en el Barrio de Prosperidad, en el que resido desde hace ya más de seis años.

- Publicidad -

El Ayuntamiento está ‘sacando’ las fiestas populares a diferentes barrios de la capital para darles visibilidad. Gente de otros distritos, incluso de fuera de Madrid, se acercaron el fin de semana a disfrutar de la gran fiesta familiar en el Parque de Berlín y en la Plaza de Prosperidad.

Un caso de éxito en el que los vecinos pudieron disfrutar de conciertos, un ‘gran’ desfile cultural (un poco soso), radio en directo, talleres (aunque el más interesante, el de defensa personal para mujeres, no fue organizado por el Ayuntamiento), foodtrucks, etc.

Sí, pero no…

La idea fue buena, la celebración también, pero conviene matizar dos temas.

El primero, una pijada. Las celebraciones del Carnaval de La Prospe no se celebraron en el Barrio de Prosperidad, sino en Ciudad Jardín. Pero los que vivimos aquí asumimos que son barrios hermanos englobados todos dentro de la denominación de La Prospe. Aceptamos pulpo como animal de compañía.

El segundo, feo y fuera de lugar. Nunca debió pasar. En este tipo de celebraciones familiares, festivas y tradicionales deberíamos dejar la política a un lado. Bastante tabarra vamos a sufrir estos meses preelectorales para andarnos con campañas en desfiles de Carnaval.

Madrid y sus barrios 2
Madrid y sus barrios 3

¿Qué hacía una carroza política en contra de un proyecto urbanístico en un desfile de Carnaval pagado con el dinero de todos? ¿Qué aportaba a los cientos de niños que esperaban con ilusión bailes, música y disfraces?

“Carnaval bendito, carnaval maldito. Carnaval te odio y te necesito” (Los Cobardes, Antonio Martínez Ares. Carnaval de Cádiz)

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...