miércoles, 9 abril, 2025
21.5 C
Madrid

Los 5 museos más curiosos de Madrid

Disponer en el siglo XXI de objetos, instalaciones y recuerdos tan curiosos es un auténtico tesoro

La ciudad de Madrid si por algo se caracteriza es por su valor cultural e histórico. En ella tenemos infinitas actividades de ocio que nos permiten adentrarnos en el pasado de la capital, en todos sus ámbitos, y conocer los aspectos más curiosos y desconocidos de sus tiempos. Contar con una oferta tan amplia y larga de sitios que visitar es una ventaja excepcional que pocas ciudades tienen, al igual que disponer en el siglo XXI de objetos, instalaciones y recuerdos tan curiosos es un auténtico tesoro.

1.MUSEO ESTACIÓN DE CHAMBERÍ

La Estación de Chamberí es una estación de Metro de Madrid que se inauguró en el año 1919 y que se cerró en 1966, también se conoce como una de las estaciones del Anden Cero.

- Publicidad -

La estación, que pertenecía a la línea 1, se convirtió en 2008 en un museo. A pesar de que se restauró, se conservan todavía estructuras originales como la taquilla principal, el control de entrada de viajeros y la cartelera con los precios de los billetes. El contraste antiguo y descuidado con el colorido de los carteles provoca mucha curiosidad entre sus visitantes.

La entrada es gratuita y los días de visita son: jueves, viernes, sábados y domingos.

Los 5 museos más curiosos de Madrid 1

https://www.metromadrid.es/es/quienes-somos/anden-cero

- Publicidad -

2.CASITA MUSEO RATÓN PÉREZ

La Casita Museo del Ratón Pérez permite a los más pequeños de la casa adentrarse en la vida del famoso “Ratoncito Pérez”. El personaje es conocido por ser quien visita la casa de los niños que dejan un diente debajo de la almohada para recibir un regalo, pero que su nacimiento, se remonta al siglo XIX con Luis Coloma.

El museo no solo enseña cómo era la casa del ratón y los personajes que le rodeaban, sino que además, narran su vida y hacen interactuar a los niños, haciéndoles partícipe de su historia. Es una actividad que traslada a todos los visitantes a un mundo de fantasía.

El precio por persona es de 4€ y abre de lunes a domingo (incluidos festivos).

Los 5 museos más curiosos de Madrid 2

3.MUSEO CERRALBO

El Museo Cerralbo es uno de los museos más bonitos, asombrosos e importantes de Madrid, sin embargo, es de los más desconocidos. Recoge la forma de vida de los aristócratas madrileños de finales del siglo XIX y se caracteriza por conservar la decoración y las instalaciones originales de su época.

El portal, las escaleras, la recepción, la armería y la sala de fiestas y bailes son espacios totalmente ambientados e intactos al estilo de vida de los propietarios que te hacen retroceder en el tiempo y vivir, durante unos minutos, en otro siglo.

La entrada para adultos es de 3€ y para menores de 18 años, estudiantes menos de 25 años y mayores de 65, 1,5€. Excepto los sábados a partir de las 14:00h y de jueves a domingos de 17:00 a 20:00h, que es gratuita. Cierra los lunes.

Los 5 museos más curiosos de Madrid 3

http://www.culturaydeporte.gob.es/mcerralbo/home.html

4.MUSEO GEOMINERO

El Museo Geominero, situado en el emblemático barrio de Chamberí, investiga, difunde y conserva el patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico de España y de antiguos territorios coloniales.

En el encontramos las colecciones más importantes de minerales, rocas y fósiles cuyo valor emana del valor científico e histórico, remontando su origen a la creación de la Comisión del Mapa Geológico de España en 1849.

El museo, que lleva más de 150 años de investigaciones, pertenece al Instituto Geológico y Minero de España, Organismo de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La entrada es gratuita, abre de lunes a domingo (incluidos festivos) en el horario de 9:00h a 14:00h.

Los 5 museos más curiosos de Madrid 4

http://www.igme.es/Museo/

5.MUSEO DE SAN ISIDRO

El Museo de San Isidro o también conocido como Museo de los Orígenes, muestra la historia de Madrid, desde la Prehistoria hasta el establecimiento de la Corte. Su nombre es en honor al mayor representante de la capital, San Isidro quien, por excelencia, se ha consolidado como el santo de muchos por ser el patrón de los campesinos.

Su exposición cuenta con patrimonio arqueológico y paleontológico de la ciudad de Madrid dividido en tres espacios: “Antes de Madrid”, “Maryt/Madrid” y “San Isidro”. Las tres ambientaciones recogen los 500.000 años de historia a través de restos prehistóricos, romanos, visigodos y musulmanes, así como, del reino castellano. La última parte, San Isidro, refleja las tradiciones de la época y son un homenaje al Patrón.

La entrada es gratuita de martes a domingos (festivos incluidos) de 9:30 a 20:00h (los lunes cerrado).

Los 5 museos más curiosos de Madrid 5

 https://museomadrid.com/museo-de-san-isidro/

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El motor del empleo ruge en Madrid: casi 1 de cada 10 trabajadores de automoción vive aquí

La Comunidad de Madrid no solo uno de los principales epicentros a nivel nacional europeo de movimiento...

Alcobendas rinde homenaje a Ignacio García de Vinuesa y da su nombre al Centro de Arte

El Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte de Alcobendas acogió este jueves por la tarde,...

La zona SER de Galapagar se amplía y se reordenan plazas de estacionamiento

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado que el Servicio de Estacionamiento Regulado se está transformando para ajustarse...

Raúl Tejón, nuevo embajador de la cultura de Getafe

El reconocido actor, productor, guionista y director Raúl Tejón fue nombrado como el nuevo Embajador de la...

Madrid, segunda ciudad española en la que menos audios se envían

"Gracias por el podcast". Estamos seguros de que has contestado con esta frase, en más de una...

Dani Carvajal, pregonero de las Fiestas de San Isidro 2025

El jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas, el emblemático futbolista Dani Carvajal, defensa del Real...