viernes, 18 abril, 2025
9.8 C
Madrid

Boadilla activa su Plan de Emergencias ante Inclemencias Invernales

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha activado esta semana el Plan de Emergencias ante Inclemencias Invernales con el fin de responder ante eventuales adversidades meteorológicas.

El Plan recoge las actuaciones que las distintas áreas municipales deben realizar con el fin de garantizar, en su caso, aspectos como la vialidad de la red de carreteras y calles urbanas e interurbanas, los servicios esenciales, la atención a los ocupantes de los vehículos atrapados, la coordinación para evacuaciones de zonas que estén o pudieran quedar aisladas por la nieve y la atención de los ciudadanos afectados y el fomento de la autoprotección ciudadana.

Características del dispositivo

En el Plan se establecen los procedimientos de intervención en emergencias por inclemencias invernales así como los medios humanos y materiales disponibles o asignados al mismo. Su activación, en distintos niveles, viene marcada por las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología y establece como prioridad la limpieza y acondicionamiento de los principales accesos y vías de circulación del municipio para garantizar el acceso a los servicios públicos tales como centros de salud, el Hospital Montepríncipe, los centros educativos y los edificios de Guardia Civil, Policía Local o Protección Civil, entre otros.

- Publicidad -

El dispositivo consta de 156 efectivos entre Policía Local, Protección Civil, Emergencias y servicios municipales de limpieza, jardines y mantenimiento. A todos ellos se suman los efectivos de la Guardia Civil.

La flota de vehículos, por su parte, está formada por un camión Renault midium 270 4×4 con pala quitanieves y esparcidor de sal, dos Toyota pickup dotadas con pala quitanieves y esparcidor de sal, un camión Cabbstar con pluma, un Land Rover Defender con pala quitanieves y esparcidor de sal, una maquina retroexcavadora con pala mixta, una mini retroexcavadora con pala quitanieve, 3 equipos para eliminación de nieve con rodillo barredor de accionamiento mecánico; 5 esparcidoras de sal y 20 arcones de sal para instalar en edificios interés municipal, urbanizaciones y colegios. En caso de necesidad, se dispondría de tres camiones de 3.500 kilos para distribución y reparto de sal y 2 operarios por vehículo.

Recomendaciones de Protección Civil

El Plan de Emergencias incorpora también recomendaciones de Protección Civil frente a situaciones climatológicas adversas como tener alimentos y medicamentos de reserva, no salir a la calle ni conducir salvo que sea imprescindible y, en su caso, hacerlo extremando las precauciones, utilizar ropa adecuada, tener el depósito de gasolina lleno y llevar cadenas en el vehículo. En las casas, la recomendación es limpiar los accesos a garajes, protegerlas llaves de paso del agua, revisar tejados y bajantes, así como cierres de las ventanas, economizar calefacción y evitar riesgos con estufas de gas, eléctricas o de carbón.

- Publicidad -

En caso de emergencia, se recomienda siempre ponerse en contacto con el 112, Protección Civil (916 330 396) o Policía Local (916 349 315)

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...