La zona de bajas emisiones Madrid Central ha arrancado la medianoche de este viernes en el distrito Centro, después de que no prosperaran las medidas de suspensión cautelarísimas presentadas, superando el modelo de las Áreas de Prioridad Residencial (APR).
Así, en sus 472 hectáreas de superficie (prácticamente la totalidad del distrito), se elimina el tráfico de paso y la circulación de los vehículos más tóxicos para reducir la contaminación en la zona un 40%, con una primera fase sin multas.
Preguntas y respuestas sobre Madrid Central, todo lo que debes saber
ÚLTIMA HORA
13:30.- La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha hecho un buen balance de las primeras horas de la puesta en marcha de Madrid Central, aunque cree que debe mejorar la fluidez de Metro de Madrid y los autobuses, en coordinación entre Comunidad de Madrid y Ayuntamiento y el Consorcio Regional de Transportes.
«Parece que va todo bien, quiero poner en valor el inicio de este gran proyecto para la ciudad de Madrid que espero que sea un gran proyecto para acabar con la contaminación, mejorar la salud de los madrileños y la utilización de ese espacio que debemos de disfrutar todos los madrileños, dando más prioridad a los peatones y un poco a los coches», ha señalado la portavoz socialista.
13:15.- El dispositivo informativo especial de Línea Madrid que ha puesto en marcha la Dirección General de Atención a la Ciudadanía, perteneciente al Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, ha arrancado este viernes coincidiendo con la puesta en marcha de Madrid Central.
Se han delimitado un total de diez rutas que abarcan el perímetro de la zona de bajas emisiones, así como las principales vías que atraviesan el distrito centro. Equipos de dos personas de Línea Madrid recorrerán a pie las calles en horario de 10 a 20 horas los siete días de la semana durante los tres primeros meses de la puesta en marcha de la medida.
13:00.- La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, asegura a los medios de comunicación que el tráfico en Madrid Central y las zonas colindantes se ha reducido entre un 50 y un 20%.
12:45.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha tachado de «parodia» la «no» entrada en vigor de Madrid Central que, a su parecer, solo será real cuando se empiece a multar a los conductores.
Tras inaugurar el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad en la capital, el dirigente regional ha remarcado que la situación de este viernes es exactamente la misma que ayer porque «teóricamente no pueden circular ciertos vehículos pero circulan todos».
«Madrid Central no ha entrado en vigor. Madrid Central entrará en vigor el día en el que evidentemente se empiece a sancionar a los conductores», ha sostenido, para a continuación indicar que esta es otra de las «parodias» a las que tiene acostumbrados el Ayuntamiento de la capital.
12:30.- El servicio de Cercanías Madrid se presta con normalidad y sin ninguna alteración relevante. Según han indicado desde Renfe, la circulación presenta los datos habituales respecto a una jornada normal y no hay cambios significativos de afluencia.
12:00.- El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha tildado de «fake» la entrada en vigor de Madrid Central este viernes, algo que a su juicio no se producirá hasta que se apliquen «de verdad» las restricciones de circulación en el distrito Centro: «Los ciudadanos han podido seguir circulando por el distrito Centro porque no había un solo policía ni agente de Movilidad que les impidiera la entrada. Como suele hacer este gobierno, lo que quería era la foto… parecía que no tenían ningún interés en que de verdad entrara en vigor, porque una cosa es la foto y otra las consecuencias de la entrada en vigor de Madrid Central. Y este gobierno se quiere quedar con la foto pero no se quiere quedar con las consecuencias», ha remarcado en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.
Para el portavoz popular, «hasta que se apliquen de verdad las restricciones» tal y como están establecidas no se podrá hacer una «verdadera valoración».»Este equipo de Gobierno está haciendo un ejercicio de triunfalismo diciendo que ha entrado en vigor y que no hay ningún problema. No, realmente no ha entrado en vigor y los ciudadanos pueden seguir accediendo al distrito Centro con sus vehículos privados y no ha habido ningún tipo de impedimento», ha concluido.
11:45.- La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha indicado este viernes que no quiere que se traslade una imagen de «zona blindada» en Madrid Central, por lo que la presencia policial estará distribuida para informar.
11:20.- El alcalde de Alcorcón y diputado regional del PP, David Pérez, ha comparado este viernes la entrada en vigor de Madrid Central con la construcción del Muro de Berlín. Así, en su perfil personal de Twitter, el primer edil ha lanzado que «a los comunistas les gusta mucho levantar muros e impedir a la gente moverse libremente» y, tras adjuntar algunas fotografías de la construcción del Muro de Berlín, ha asegurado que la puesta en marcha de Madrid Central le ha recordado ese momento.
Distintas imágenes de la construcción del Muro de Berlín. A los comunistas les gusta mucho levantar muros e impedir a la gente moverse libremente. @AtascoMadrid @ppmadrid @PPopular @GrupoPPMadrid @PPAsamblea #MadridCentral @AlmeidaPP_ pic.twitter.com/iECWZItKr5
— David Pérez García (@davidperez) 30 de noviembre de 2018