jueves, 1 mayo, 2025
11.8 C
Madrid

Las Rozas aprueba reordenar el Polígono Európolis para flexibilidar sus usos

Un plan enfocado a la mejora integral de esta zona, que genera más de 5.000 puestos de trabajo con sus 800 comercios, industrias y negocios de restauración

El Pleno de Las Rozas aprobó el pasado viernes la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Las Rozas. Esta modificación moderniza la ordenación del Polígono Európolis adecuándola a las necesidades actuales dentro del marco de la ciudad. Además, flexibiliza la normativa para facilitar la implantación de actividades económicas (industriales, económicas y de servicios) y para definir la situación actual.

Esta actuación supondrá la regeneración de este espacio urbano mediante diversas actuaciones que permitirán resolver los problemas existentes en cuanto a movilidad, accesos, aparcamientos, etc.

PLAN DE RENOVACIÓN EURÓPOLIS

Así, el nuevo proyecto de Modificación Puntual tendrá como objetivos la regeneración del espacio urbano que conforma el Polígono Európolis. El plan incluye la zona entorno a la calle Cabo Rufino Lázaro e incluso zonas exteriores que sean necesarias para la mejora de accesos e infraestructuras.

- Publicidad -

También la búsqueda de las posibles soluciones a los problemas de acceso y movilidad urbana de esta zona. Así como la flexibilización de usos y actividades a implantar en el Polígono, adecuándolos a las necesidades funcionales actuales.

Se trata de un plan enfocado a la mejora integral de esta zona, que genera más de 5.000 puestos de trabajo con sus 800 comercios, industrias y negocios de restauración.

El proyecto establece la adaptación de aceras y pasos de peatones en materia de accesibilidad, la renovación de alumbrado público con soluciones eficientes energéticamente mediante la utilización de lámparas LED, la reordenación de plazas de aparcamiento para evitar la doble fila, la mejora de la seguridad vial mediante el aumento de pasos de peatones y su iluminación, la renovación completa de la señalización, la construcción de aceras más anchas y la renovación de la pavimentación y el asfaltado de toda la zona.

- Publicidad -

Por último, la Delegación del Gobierno aprobó la solicitud del Ayuntamiento para la instalación en el polígono de 30 cámaras de video vigilancia, todas ellas con reconocimiento de matrículas y caracteres y con posibilidades de visión nocturna. Todo ello con el objetivo de reforzar la seguridad en esta zona tanto para los vecinos del entorno como para los empresarios, comerciantes y restauradores.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...