viernes, 18 abril, 2025
9.8 C
Madrid

El Ayuntamiento de Madrid dicta orden de cese de 147 viviendas turísticas y ultima el de otras 323

El Ayuntamiento de Madrid está tramitando expedientes que afectan a 507 viviendas de uso turístico (184) y apartamentos turísticos (323), de los que 362 continúan abiertos y 147 se han resuelto con órdenes de cese dictadas.

Así consta en el balance de actuaciones de disciplina urbanística respecto a las actuaciones de inspección derivadas de denuncias recibidas en la Agencia de Actividades (ADA) difundido este viernes por el Ayuntamiento.

La mayor parte de los expedientes que se están tramitando afectan a alojamientos ubicados mayoritariamente en los distritos centrales de la ciudad. Así, en el distrito Centro, el más afectado, el número de alojamientos sobre los que se ha abierto expediente asciende a 362. Le sigue Moncloa-Aravaca, con 57 expedientes, Chamberí con 38 y Salamanca con 15.

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha para la regularización de los alojamientos turísticos un programa específico para impulsar la tramitación de expedientes de disciplina urbanística y la creación de un nuevo marco regulatorio.

El objetivo del equipo de Manuela Carmena es «poner coto al alquiler turístico de viviendas que ahora carece de un marco legal y que amenaza la convivencia en los barrios más céntricos de la ciudad».

Con respecto al marco regulatorio, el Área de Desarrollo Urbano Sostenible está tramitando un Plan Especial de Implantación del Uso de Hospedaje. Hasta su aprobación, y con el fin de frenar los problemas derivados de dicha actividad, el pasado mes de febrero se suspendió de forma cautelar la construcción e implantación del uso de hospedaje en el Distrito de Centro y en diversos barrios de los Distritos de Chamberí, Moncloa-Aravaca, Arganzuela y Salamanca.

- Publicidad -

REFUERZO DE LA AGENCIA

Por otra parte, ADA ha puesto en marcha un programa de refuerzo de personal, de cinco meses de duración, para redoblar las labores de inspección y tramitación de expedientes de disciplina urbanística. Así, desde el 23 de julio y hasta el mes de diciembre, se incorporarán al ADA diez arquitectos superiores, cuatro técnicos de gestión (rama jurídica) y ocho Auxiliares administrativos.

Este personal realizará inspecciones así como la valoración técnica y jurídica necesaria para la tramitación de los expedientes encaminados al restablecimiento de la legalidad urbanística en viviendas de uso turístico, detectadas mediante denuncia o de oficio por los servicios municipales, que no cuenten con la preceptiva licencia municipal.

Por otra parte, el Ayuntamiento también estudia la posibilidad de adoptar medidas sobre las actividades que no figuran inscritas en el registro de la Comunidad de Madrid y que se promocionan en canales de oferta turística.

El Gobierno municipal ha señalado que «con estas actuaciones, el Ayuntamiento está velando por la seguridad jurídica de los usuarios de estos alojamientos turísticos que, si se ejercen sin los respectivos controles urbanísticos, pueden generar problemas de fraudes al consumidor, tanto en la calidad del servicio como fraudes económicos por ofertar servicios con irregularidades que son muy difíciles de perseguir si el ejercicio de la actividad no está legalizado».

En este sentido, ha destacado que «la exigencia de cumplimiento de la normativa urbanística incluye también el cumplimiento de la normativa sectorial en materia de seguridad, accesibilidad, sanidad y medio ambiente, por lo que en defensa del consumidor y del usuario de estos servicios es importante detectar los alojamientos turísticos no legalizados para que se cumplan todos los requisitos necesarios de la actividad y se eviten fraudes al consumidor».

Además, ha afirmado que «el Ayuntamiento también está velando por la defensa del medio ambiente urbano, ya que cuando la presión del sector turístico se concentra en un área reducida de la ciudad, los residentes pierden servicios que se reemplazan por otros destinados a la población flotante, se deteriora la calidad de vida y el escenario urbano, y se dificulta el acceso a la vivienda digna».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...