domingo, 27 abril, 2025
9.8 C
Madrid

La URJC impulsa un nuevo protocolo para «garantizar» la autenticidad de la firma de calificación de actas

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en su proceso de regeneración y tras los últimos casos de mala praxis, ha puesto en marcha un nuevo protocolo para garantizar la autenticidad de la firma en la calificación de las actas de los alumnos. Así lo ha anunciado el rector de la URJC, Javier Ramos, durante la celebración mañana de la Constitución del Claustro universitario para el periodo 2018-2022, tras las pasadas elecciones del mes de mayo.

Este nuevo protocolo, además de asegurar el principio de autenticidad, también garantiza los principios de integridad, confidencialidad y trazabilidad, es decir que desde que el documento se genera hasta que llega a su fin, se conoce en todo momento quién ha actuado sobre él. Un nuevo sistema que va dirigido especialmente a los procesos de firma y modificación de actas en los que se implementará un mecanismo de firma electrónica y un segundo factor de autenticación en el proceso de identificación, es decir que, además de que cada docente utilice su usuario y contraseña de la universidad, necesitará una segunda vía de acreditación de identidad.

DOBLE FACTOR DE AUTENTIFICACIÓN: GARANTIZAR LA IDENTIDIDAD DE MANERA SENCILLA Y SEGURA

- Publicidad -

En cuanto al sistema que aporta el segundo factor de autenticación, actualmente se encuentra en fase de pruebas tres fórmulas para su posterior valoración e incorporación al protocolo. La primera sería adaptar un sistema de seguridad, similar al utilizado en banca electrónica en la realización de operaciones y transferencias, es decir que a través del móvil se recibe un SMS con un código de seguridad y que, una vez introducido, se cierre el acta. La segunda opción sería utilizar el sistema Cl@ve PIN (Identidad Electrónica para las Administraciones), que genera un código seguro a través de distintos canales (web o móvil) y la tercera opción, igual de sencilla y segura que las demás, se trataría de usar la tarjeta de identificación universitaria en el que se le pediría introducir diferentes coordenadas de su número de identificación.

Estos tres sistemas se encuentran en estos momentos en fase de prueba para posterior valoración e introducción al protocolo. Este protocolo de identificación y autenticación estará totalmente implantado en la siguiente convocatoria, es decir, a finales de año.

MODERNIZACIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD

- Publicidad -

Además, este nuevo protocolo entra dentro de la modernización de sistemas que se está produciendo en la URJC en el que próximamente arrancará un nuevo programa de renovación de equipos informáticos “RENOVE DOCENTIA”. Mediante este programa, se pretende actualizar el parque informático del Personal Docente e Investigador (PDI) a tiempo completo en un plazo aproximado de 3 años.

También se sustituirán los antiguos equipos de sobremesa, con portátiles cuyo consumo energético se reduce en un 66% con respecto a las máquinas antiguas. Este programa piloto se pondrá en funcionamiento en primer lugar en los campus de Alcorcón y Vicálvaro de la URJC y se espera que en octubre ya esté instaurado completamente en todos los demás campus.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...