miércoles, 16 abril, 2025
5.9 C
Madrid

Así funciona Movo, el nuevo servicio de motos eléctricas de Madrid

Movo, servicio de motos eléctricas que se paga por minutos, ha llegado a la capital con una flota que está integrada por alrededor de 300 motos.

Movo, servicio de motos eléctricas que se paga por minutos, ha llegado a Madrid con una flota que está integrada por alrededor de 300 motos con una autonomía de 50 kilómetros y darán soporte a toda la almendra central de la capital.

Las motos se pueden encontrar y estacionar libremente en toda el área de operación de Movo que se muestra en la aplicación, presenta la posibilidad de salir de la zona acotada, por carreteras que permitan 50cc, siempre y cuando al finalizar el trayecto, se aparque la moto en el perímetro acordado. Además, a parte de en dispositivos IOS, estará disponible también disponible para dispositivos Android.

Como novedad, la empresa presenta el ‘pick&go’ con el código QR; mediante el cual es posible escanear el código que presenta la scooter a través de la ‘app’ e iniciar el trayecto de manera «inmediata».

- Publicidad -

Este el «primer» servicio de motosharing que incluye en las scooters un soporte para móviles para que el usuario pueda utilizar el navegador para llegar al destino. También se puede cargar el ‘smartphone’ durante el trayecto con un conector usb que lleva la moto integrado.

Otra de las novedades que presenta el servicio, es la posibilidad de hacer paradas; se puede pausar el trayecto y apagar la moto mientras se mantiene reservada el tiempo que se necesite por un precio de 0,12 euros el minuto.

Las motos son cien por cien eléctricas con baterías de litio de última generación que alcanzan los 50 kilómetrosm/hora. Las motos incluyen dos cascos, talla M y talla L, para que los usuarios puedan ir acompañados.

- Publicidad -

Movo se ocupa de todo el mantenimiento de la moto, recarga de la batería y de los cascos para que el usuario no tenga que preocuparse por nada. De hecho durante este año tiene previsto alcanzar el millar de estas motos.

Asimismo, todas las scooters están conectadas a una plataforma y son monitorizadas en tiempo real para que los operarios puedan conocer las necesidades de cada moto y poder actuar contra el vandalismo. El alta del servicio es totalmente gratuito y el precio por minuto es de 0,22 euros.

Además, todas las personas que se descarguen la app y finalicen su registro correctamente, tendrán automáticamente 30 minutos gratis en su cuenta para poder probar el servicio.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...

Getafe refuerza las Fiestas de Barrio 2025 con más presupuesto y nuevas fechas

Las tradicionales Fiestas de Barrio de Getafe regresan este 2025 con un notable incremento de presupuesto y...

Madrid, motor del turismo nacional en Semana Santa: más gasto, más visitantes y una hostelería a pleno rendimiento

Llega la Semana Santa y Madrid aparece, una vez más, como uno de los destinos turísticos favoritos...

La Pasión Viviente de Belmonte de Tajo: Un viaje en el tiempo a la Jerusalén de Cristo

En el corazón de la Comunidad de Madrid, Belmonte de Tajo se viste de solemnidad y fervor...

Cuatro décadas del atentado de «El Descanso», el primer zarpazo islamista en España

Eran las 22:35 del 12 de abril de 1985, cuando una fuerte explosión sacudía el restaurante "El...

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...