martes, 15 abril, 2025
8.7 C
Madrid

Madrid supera en calidad de vida a Nueva York, París y Londres según el último informe de Deutsche Bank

En la capital, el salario medio ha subido un 10% en el último año, hasta 1.700 euros netos mensuales.

Madrid ocupa el puesto número 23 en la lista de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo, por delante de otras grandes urbes como Nueva York, París o Londres, según un informe elaborado por los economistas de Deutsche Bank, pese a que el precio del alquiler ha aumentado un 24% en solo un año y los salarios solo un 10%.

La calidad de la atención sanitaria, el precio de la vivienda, el clima o el tiempo que se pierde en desplazarse desde casa hasta el trabajo son algunos de los factores que posicionan a la capital española en las primeras plazas del mundo de las 50 analizadas.

Además, en Madrid el sueldo medio este año asciende a 1.975 dólares netos mensuales (1.700 euros), un importe un 10% superior al registrado en el informe del pasado año, según los economistas de Deutsche Bank.

- Publicidad -

No obstante, Zúrich continúa siendo en 2018 la ciudad con el mayor salario del mundo, con 5.764 dólares (5.000 euros), seguida de San Francisco, Boston, Nueva York o Sídney. Al otro lado de la tabla se sitúa Yakarta, en Indonesia, donde el sueldo es de 436 dólares (377 euros).

En cuanto al precio de los alquileres, por un piso de dos habitaciones se paga 1.148 dólares (993 euros) en Madrid, un 24% más que hace un año, frente a la ciudad más cara para ser inquilino, Kong Kong, donde se paga 3.737 dólares (3.230 euros).

NUEVA ZELANDA VUELVE A SER LÍDER

La ciudad de Wellington, en Nueva Zelanda, se vuelve a alzar este año en primer lugar, seguido de Zúrich, Copenaghe, Edimburgo y Viena, como las cinco mejores ciudades del mundo para vivir.

- Publicidad -

En los últimos puestos se encuentran Pekín, Río de Janeiro y Manila, capital de Filipinas, aunque, según apuntan los analistas de la entidad germana, la calidad de vida «siempre es la medida más subjetiva del estudio».

El mejor país para comprar el último iPhone 8 es Estados Unidos, donde cuesta 924 dólares (800 euros), en contraposición con Brasil, donde puede llegar a costar hasta 1.337 dólares (1.156 euros).

Respecto a ir al cine, el precio medio en Madrid es de 11 dólares (9,50 euros), un 2% menos que hace un año, mientras que en Zúrich es de 18 dólares (15,50 euros), la ciudad más cara para ver una película.

Esta ciudad también se alza como la más cara en el ‘pack’ conjunto de cine, cena, un par de cervezas y un taxi a casa, que cuesta 203 dólares (175,7 euros), el doble de lo que cuesta en Madrid, 105 dólares (91 euros).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...

Ayuso, Doctor Honoris Causa en Quito, ratifica un convenio para profesionales ecuatorianos en Madrid

Este miércoles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido el galardón de...

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...