martes, 15 abril, 2025
10.7 C
Madrid

Los riesgos de las dietas milagro

Se acerca el verano y muchos quieren subirse al carro de la operación bikini en el último momento. Las dietas milagro se presentan como una de las soluciones más rápidas y sencillas para perder esos «kilitos» de más que se han ido cogiendo durante el invierno. Sin embargo, sus peligros son diversos y en ocasiones muy importantes.

Para realizar una dieta es necesario consultar a un nutricionista. No todas las personas tienen el mismo metabolismo, actividad diaria o características físicas. No existen personas iguales y por tanto no pueden hacerse dietas iguales. Todos los que estén planteándose realizar una dieta milagrosa deben informarse primero de los riesgos que corren.

RIESGOS DE LAS DIETAS MILAGRO

Efecto rebote. Lo que fácil viene, fácil se va. Siempre que se hace una dieta milagro se termina recuperando el peso perdido porque no se aprende a mantener hábitos saludables que duren en el tiempo. Además, cuando perdemos peso con dietas bajas en calorías, el organismo se hace más eficiente, quemando menos calorías, por lo que cuando volvemos a comer más, quemamos menos.

- Publicidad -

Carencia de nutrientes. La mayoría de dietas milagro excluyen completamente el consumo de determinados alimentos, lo que conlleva falta de vitaminas y nutrientes y problemas de salud. Las dietas que excluyen los hidratos de carbono pueden generar problemas como cetosis (conocida popularmente como acetona). Falta de apetito, náuseas, carencias de fibra, vitaminas y minerales, debilidad del sistema inmunitario o menor rendimiento intelectual son algunos de los problemas asociados.

Alteraciones en el metabolismo. Como se ha mencionado, el cuerpo aprende a ser más eficiente y quema calorías mucho más despacio. Para que una dieta funcione se debe trabajar con ejercicios de musculación que aceleren el metabolismo y una alimentación adecuada que no lo ralentice.

Efectos psicológicos. Las dietas pobres en grasas afectan al equilibrio hormonal y afectan al estado de ánimo. La obsesión con estas dietas puede desencadenar trastornos alimentarios como anorexia o bulimia, también relacionados con el efecto rebote.

- Publicidad -

LAS CLAVES DE UNA DIETA SANA

Como hemos dicho, hay que acudir a un especialista para encontrar la dieta más adecuada para cada persona. Sin embargo, hay una serie de recomendaciones que son universales y conviene recordar: realizar cinco comidas al día; beber dos litros de agua (o más) diariamente; comer lo que necesitemos, sin llegar a sentirnos pesados, y realizar actividad física diaria.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Getafe refuerza las Fiestas de Barrio 2025 con más presupuesto y nuevas fechas

Las tradicionales Fiestas de Barrio de Getafe regresan este 2025 con un notable incremento de presupuesto y...

Madrid, motor del turismo nacional en Semana Santa: más gasto, más visitantes y una hostelería a pleno rendimiento

Llega la Semana Santa y Madrid aparece, una vez más, como uno de los destinos turísticos favoritos...

La Pasión Viviente de Belmonte de Tajo: Un viaje en el tiempo a la Jerusalén de Cristo

En el corazón de la Comunidad de Madrid, Belmonte de Tajo se viste de solemnidad y fervor...

Cuatro décadas del atentado de «El Descanso», el primer zarpazo islamista en España

Eran las 22:35 del 12 de abril de 1985, cuando una fuerte explosión sacudía el restaurante "El...

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...