viernes, 4 abril, 2025
10.6 C
Madrid

El Grupo HCM atendió en 2017 a más de un millón de pacientes en Madrid

Los nueve centros de Hospitales Católicos de Madrid (HCM) atendieron durante el año 2017 a más de un millón de pacientes, realizando un total de 100.000 intervenciones y registrando 300.000 estancias médico-quirúrgicas.

Así lo ha detallado el gerente de HCM, José Cordero Mozo, en una entrevista con Europa Press, en la que especifica algunos de los datos que han obtenido los centros en el último año, y también aborda algunos de los retos de la colaboración público-privada y la Sanidad a largo plazo.

De acuerdo con los datos del año 2017, los nueve centros de HCM ofrecen unas 1.800 camas, con una plantilla de 2.000 profesionales, 4.000 partos atendidos y 200.000 urgencias. Sumando todos sus hospitales, cuentan con 60 quirófanos, 15 paritorios, 13 UCIs (cinco neonatales, una pediátrica y siete para adultos) o 11 salas de endoscopia. En cuanto a alta tecnología, cuentan con 2 robots quirúrgicos Da Vinci, 1 PET/TC, cuatro aceleradores lineales o dos gammacámaras.

- Publicidad -

«A diferencia de otros hospitales privados, la mayoría de los cuales se localizan en la periferia de la capital, nuestros centros están localizados en la misma trama urbana, en los barrios históricos. Eso significa que estamos muy cerca de nuestros pacientes y que somos completamente accesibles para ellos. Otro factor que destacaría es la visión holística de la medicina que tienen los hospitales católicos de Madrid. Para nosotros la persona en su conjunto, con su dimensión espiritual, es fundamental, y esa consideración y respeto por su integridad moral, se traduce en un trato personalizado y muy humano».

«En los últimos dos años los Hospitales que forman parte de HCM han invertido más de 25 millones de euros en todo tipo de mejoras que redundan en la calidad del servicio que recibe el paciente», ha remarcado el gerente.

RETOS PARA LA SANIDAD

En cuanto a los retos a los que se enfrenta la Sanidad en los países desarrollados como España, Cordero Mozo ha apuntado a la demografía como «uno de los aspectos que a medio y largo plazo más impacto y presión ejercerá sobre el sector sanitario». «Se ensanchará la base de las personas mayores y, además, gracias al extraordinario desarrollo de las tecnologías médicas y de los tratamientos, viviremos más años y en mejores condiciones, lo que conllevará, probablemente, la dispensación de servicios ambulatorios u hospitalarios regulares y periódicos en ese tramo de la vida», ha explicado.

- Publicidad -

Aportando estos datos, el gerente de HCM estima que España se va a enfrentar a «un importante desafío de financiación». «Los datos oficiales nos hablan de que desde ahora hasta el 2025 el gasto público en Sanidad se incrementará entre 30.000 y 50.000 millones de euros, lo que pondrá a prueba la capacidad del Estado para financiar el sistema y asegurar la igualdad en el acceso a los servicios de Salud», ha cuantificado.

En este sentido, Cordero Mozo considera que «un esfuerzo financiero tan cuantioso requerirá de una mayor intensificación de la colaboración público-privada».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...