jueves, 3 abril, 2025
9.4 C
Madrid

Consejos para combatir la alergia al polen

Las altas temperaturas han llegado y los alérgicos comienzan a notar los primeros síntomas de la alergia primaveral. Olivos, gramíneas, arizónicas… Está por todas partes y es difícil de evitar. Los expertos avisaron hace meses de que la alergia esta primavera será mucho más intensa.

En muchos casos la alergia no tiene cura y se suele tratar con medicamentos. Aun así es común que sus síntomas perduren y hay algunos comportamientos que contribuyen a empeorarlos. Diversos organismos sanitarios y empresas farmacéuticas ofrecen en primavera distintos consejos para tratar de reducir el impacto del polen sobre los alérgicos. Estos son algunos de los consejos para combatir las alergias primaverales:

Usar gafas de sol. La irritación de los ojos es uno de los síntomas más comunes de la alergia. Las gafas de sol actúan como barrera entre el polen y los ojos evitando el contacto directo.

- Publicidad -

Quedarse en casa los días de viento y altos niveles de polen. Con el aire hay mucho más movimiento del polen, esos días procura salir de casa lo menos posible.

En casa hay que seguir también unas pautas. Es importante limpiar bien el polvo y no tener las ventanas abiertas. Es mejor ventilar por la noche, cuando bajan los niveles de polen.

Evitar las horas de mayor concentración de polen que son entre las 5.00 y las 10.00 de la mañana y las 19.00 y 22.00 de la noche. Trata de reducir las actividades al aire a lo largo de estas horas.

- Publicidad -

La actividad física al aire libre lejos de las plantas que producen más polen. Evita parques y paseos en lo que abunden las plantas que producen alergia y las horas de mayor concentración.

Evitar los paseos en bicicleta o en moto por la alta exposición al polen. Igualmente es mejor cerrar las ventanillas del coche. Se recomienda el uso de filtros de aire en el aire acondicionado para evitar que entren las partículas de polen.

Cuidado con la ropa. El polen se queda en las prendas que llevamos a lo largo del día. Lo mejor es cambiarse al llegar a casa y darse una ducha. Después de lavar la ropa se recomienda tenderla dentro de casa para evitar que el polen se quede impregnado en ella.

Evitar el contacto directo con las plantas y remover el polen. Lo mejor es no tocar ninguna planta ni realizar ninguna actividad de contacto directo con ellas como cortar el césped.

Refréscate continuamente y cuida la higiene de ojos, nariz y boca.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...