viernes, 4 abril, 2025
10.3 C
Madrid

Los embalses madrileños inician mayo al 87% de capacidad

Las reservas de agua almacenadas en los embalses gestionados por Canal de Isabel II han cerrado el mes de abril en el 86,8 por ciento de su capacidad total, es decir, 7 puntos por encima de la media registrada en estas fechas durante los últimos 20 años y 6 puntos por encima del volumen embalsado hace un año.

Así pues, la situación hidrológica en la región ha cambiado radicalmente tras los meses de marzo y abril, ambos con precipitaciones muy superiores a las de la media histórica.

Al arrancar el mes de marzo, los embalses se encontraban al 50,6 por ciento de su capacidad tras un otoño y dos meses de invierno con muy pocas precipitaciones. En ese momento, los embalses estaban 18 puntos por debajo de los valores medios.

- Publicidad -

Tras un inicio de año hidrológico con un consumo acumulado de agua que llegó a ser, en noviembre, un 5,1 por ciento más alto que el año anterior, el dato se ha ido recuperando desde el mes de febrero. Así, en abril, los madrileños han consumido 34 hectómetros cúbicos de agua, un 12,1 por ciento menos que el mismo mes del año pasado.

Además, por primera vez desde que comenzó el año hidrológico (el pasado 1 de octubre), el consumo acumulado en la Comunidad es inferior al del año hidrológico anterior: en concreto, un 0,8 por ciento menos.

Este mes de abril ha sido el mejor en lo referente a las aportaciones que reciben los embalses desde el año 1966. Hasta ellos han llegado 191,3 hectómetros cúbicos de agua, lo que equivale, aproximadamente, al consumo de 4 meses y medio en toda la región.

- Publicidad -

Las aportaciones medias para un mes de abril son de 106,1 hectómetros cúbicos. En todo caso, el acumulado desde octubre continúa siendo negativo ya que, en los siete primeros meses del año hidrológico, han llegado hasta los embalses 556 hectómetros cúbicos de agua frente a los 606,9 de la media histórica.

Esto supone que, aunque el dato va mejorando, las aportaciones se encuentran todavía un 8 por ciento por debajo de la media. Las precipitaciones recogidas sobre las presas de Canal de Isabel II en marzo fueron tres veces más altas que la media histórica, con 184 milímetros recogidos.

En abril, se han registrado 90,1 milímetros frente a los 62,7 de la media, es decir, casi un 30 por ciento más de agua, según datos del Canal de Isabel II.

GARANTÍA DE ABASTECIMIENTO

A pesar de que la situación hidrológica ha cambiado drásticamente en el último mes, Canal de Isabel II mantiene una campaña informativa para que los ciudadanos moderen el consumo de agua, en línea con una de las prioridades del Plan Estratégico 2018-2030 de la compañía, centrada en la garantía del abastecimiento, dado que se desconoce cómo se comportará el régimen de lluvias durante esta primavera y puesto que se debe hacer un uso todavía más eficiente del agua.

De forma permanente, la empresa pública madrileña desarrolla distintos planes y actuaciones para preservar el agua destinada a consumo humano.

Así, en los últimos años ha impulsado el desarrollo del agua regenerada para usos públicos e industriales, lo que en un año como el actual permite preservar casi 20 hectómetros cúbicos de agua potable (aproximadamente 15 días de consumo de la región).

Igualmente, gracias a los planes de renovación de red y a las campañas sistemáticas de detección de fugas, ha logrado reducir en un 70 % el volumen de pérdidas sobre agua derivada.

Las campañas de concienciación ciudadana y unas tarifas progresivas que penalizan los fuertes consumos han permitido a Canal reducir el consumo per cápita en casi un 30 por ciento desde la última sequía de 2005, manteniendo un precio del agua que es un 23 por ciento inferior a la media española.

Desde Canal de Isabel II se recuerda que son los pequeños gestos los que logran reducir el consumo en los hogares, como cerrar el grifo al lavarse los dientes (ahorro de 12 litros por minuto); usar la lavadora y el lavavajillas a carga completa (ahorro de 30 litros por uso); o ducharse en lugar de bañarse (ahorro de 150 litros por ducha).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...