martes, 15 abril, 2025
10.7 C
Madrid

MADRID.-La Plataforma Patriótica Millán Astray ampliará su denuncia al Ayuntamiento para aportar imágenes del cambio de la placa

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Plataforma Patriótica Millán Astray ampliará su denuncia contra el Ayuntamiento de Madrid por presuntos delitos de odio y prevaricación para poner a disposición judicial un «amplio reportaje fotográfico» de la retirada de la placa con el nombre de la calle General Millán Astray.

Así lo ha anunciado la asociación en un comunicado, donde explica que dicho reportaje «fue suministrado por multitud de vecinos que atónitos asistieron a semejante despliegue de eficacia municipal, eficacia que no tiene su equivalente cuando de podar árboles o de mantener y limpiar esa calle se trata».

- Publicidad -

Asimismo, ha señalado que ha recibido «multitud de llamadas de vecinos y comerciantes de esa calle» y ha avanzado que procederá a anunciar una concentración de repulsa por el cambio de la placa, sustituida por otra con el nombre de Maestra Justa Freire, que tendrá lugar esta misma semana y en esa misma calle.

Según la asociación, el tratamiento que ha recibido el General Millán Astray por parte del Ayuntamiento «sólo puede ser calificado de canalla y chekista, el propio de personas con profundas taras de odio».

A su juicio, el hecho de que haya sido el fundador de la Legión el primero en ser «arrancado» de las calles de Madrid ha sido el resultado de «un plan predeterminado», que se ejecutó «aproximadamente a las doce y media de un día laborable, el pasado 26 de abril jueves, en que la mayoría de la gente estaba enfrascada en sus obligaciones cotidianas», cuando «un grupo de empleados municipales se desplegó por la zona y empezó de forma muy apresurada a sustituir las placas».

- Publicidad -

«Inmediatamente se procedió a emitir varios tweets desde cuentas institucionales», ha agregado, para acusar al Ayuntamiento de vulnerar «de manera flagrante» la «neutralidad institucional».

Para la Plataforma Patriótica Millán Astray, «lo que han conseguido con esto es que se despierte el interés y el afecto hacia el personaje entre miles y miles de españoles que antes eran neutros o desconocedores ante su figura».

«Cuando se agravia a un héroe, y se hace de esta manera tan ostentosa e injustificada, la reacción popular es un proceso natural, legítimo y espontáneo que tendrá como resultado importantes consecuencias jurídicas y políticas en Madrid y en España», ha advertido.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Getafe refuerza las Fiestas de Barrio 2025 con más presupuesto y nuevas fechas

Las tradicionales Fiestas de Barrio de Getafe regresan este 2025 con un notable incremento de presupuesto y...

Madrid, motor del turismo nacional en Semana Santa: más gasto, más visitantes y una hostelería a pleno rendimiento

Llega la Semana Santa y Madrid aparece, una vez más, como uno de los destinos turísticos favoritos...

La Pasión Viviente de Belmonte de Tajo: Un viaje en el tiempo a la Jerusalén de Cristo

En el corazón de la Comunidad de Madrid, Belmonte de Tajo se viste de solemnidad y fervor...

Cuatro décadas del atentado de «El Descanso», el primer zarpazo islamista en España

Eran las 22:35 del 12 de abril de 1985, cuando una fuerte explosión sacudía el restaurante "El...

Madrid Nuevo Norte inicia su «vida de barrio» con más de 7.000 viviendas en Malmea-San Roque-Tres Olivos

El ambicioso proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte da un paso clave hacia su consolidación con...

La Ruta de las Torrijas endulza la Semana Santa en Madrid

Madrid vive su Semana Santa también a través de su rica tradición culinaria con el lanzamiento de...