viernes, 4 abril, 2025
9.8 C
Madrid

Madrid, tercera región en la que más creció el PIB en el primer trimestre

La Rioja, Navarra, la Comunidad de Madrid, Galicia y País Vasco fueron las comunidades autónomas que más crecieron en el primer trimestre del año, con tasas superiores al avance del 0,7% previsto de media, según la estimación realizada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) realizada con la metodología METCAP.

La estimación de la Autoridad Fiscal apunta a que La Rioja y Navarra fueron las regiones que más crecieron en el primer trimestre, con un avance del 0,9% en ambos casos, seguidas de la Comunidad de Madrid, Galicia y País Vasco, con un alza del 0,8% en todos los casos.

Igualando el 0,7% de crecimiento del PIB previsto para el primer trimestre se sitúan las regiones de Aragón, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura, mientras que por detrás están Andalucía, Canarias, Cantabria y Murcia, que crecieron un 0,6% en cada caso.

- Publicidad -

Las comunidades autónomas con un menor crecimiento en el primer trimestre del año fueron Castila y León (+0,5%), Castilla-La Mancha (+0,5%) y Asturias (+0,3%), según la estimación de la AIReF.

A nivel interanual, las regiones que crecieron por encima del 2,9% calculado por la AIReF fueron Aragón (+3,8%), la Comunidad de Madrid (+3,4%), Cantabria (+3,3%), País Vasco (+3,2%), Canarias (+3,1%), y Murcia y Navarra, ambas con un avance del 3%.

Con un alza del PIB igual a la media del conjunto de comunidades se encuentran Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, seguidas de La Rioja (+2,8%), Islas Baleares (+2,7%), Castilla-La Mancha (+2,7%), Extremadura (+2,7%), Andalucía (+2,6%) y Castilla y León (+2%).

- Publicidad -

La metodología cuantitativa utilizada por la AIReF combina tres tipos de información estadística disponible para el análisis regional: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España (CRE) y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...