miércoles, 30 abril, 2025
15 C
Madrid

El Paseo de la Castellana: la unión de palacios y oficinas en Madrid

Actualmente, el Paseo de la Castellana conforma el principal eje financiero de la Capital y una de las avenidas más importantes.  Actualmente, el Paseo de la Castellana conforma...

El Paseo de la Castellana o como se lo denominada antiguamente Paseo Nuevo de las Delicias de la Princesa, es actualmente uno de las principales avenidas de la Capital que la cruza y une de Norte a Sur.

En sus orígenes, su trazado correspondía al antiguo cauce del arroyo de la Fuente Castellana, de donde proviene su nombre actual, aunque ha tenido diversos nombres en función de las circunstancias históricas que acontecían en Madrid como, durante la Guerra Civil, Avenida de la Unión Proletaria o durante la Dictadura, Avenida del Generalísimo. En sus inicios surgió como una gran zona ajardinada dedicada al esparcimiento y recreo del pueblo de la Villa de Madrid, al estilo parisino. Más tarde, por su dote de recreo, se convirtió en el lugar más frecuentado por la alta burguesía y las clases pudientes.

Por todo ello, el actual Paseo de la Castellana es uno de las principales calles de Madrid con más edificios y palacios, ya que se convirtió en el lugar de residencia para la nobleza madrileña. Algunos a día de hoy han desaparecido como el Palacio del Duque de Medinaceli sobre cuyo terreno se construyó el Hotel Palace.

- Publicidad -

En los años 90, el Paseo de la Castellana se asentó como uno de los principales focos financieros y económicos de Madrid con la construcción de la llamada Puerta de Europa de las Torres KIO o el ambicioso y espectacular proyecto de las Cuatro Torres de Madrid, creando un parque empresarial con los edificios más altos de Madrid.

Con sus algo más de 5 kilómetros, el Paseo de la Castellana es una de las principales arterias de Madrid que la cruza y une convirtiéndolo en uno de los focos empresariales y financieros más importantes de la ciudad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...