viernes, 4 abril, 2025
10.6 C
Madrid

La OMS certifica el modelo de lactancia humanizada del Hospital de Villalba

El Hospital de Villalba ha avanzado hasta la fase 2D dentro del proyecto para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia. El Hospital de Villalba ha avanzado...

El Hospital General de Villalba ha vuelto a conseguir avances y reconocimiento, esta vez a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) le ha otorgado una certificación internacional de fomento de la lactancia materna desde el primer momento.

Tras esta acreditación, el Hospital de Villalba ha avanzado hasta la fase 2D dentro del proyecto para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) respaldado por la OMS y UNICEF. Su objetivo es fomentar todas aquellas prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.

Por ello, todos aquellos hospitales del mundo que logren la certificación IHAN han de cumplir una serie de requisitos previamente establecidos. Entre ellos se encuentran el tener una tasa mínima del 75% de lactancia materna exclusiva desde el nacimiento del bebé hasta el alta hospitalaria, informar a todas las mujeres embarazadas acerca de los beneficios y manejo de la lactancia materna o ayudar a las madres a iniciar la lactancia en la media hora siguiente al parto.
Además, y no menos importante, todos se comprometen a mantener el vínculo materno-filial apoyando la lactancia precoz, siempre que la situación no sea desfavorable, y a enseñar a todas las madres a preparar biberones de manera saludable.

- Publicidad -

 “Haber recibido la acreditación en fase 2D implica que hemos cumplido con otros requisitos como el desarrollo de un Plan de Acción, el nombramiento responsables dentro de cada área; la programación de actividades; o la puesta en marcha de una Normativa de Lactancia adaptada a las características y necesidades del hospital”, ha declarado Iván Carabaño, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital General de Villalba, a Redacción Médica.

La obtención del certificado ha sido posible gracias a la labor que realiza a diario el Comité de Lactancia Materna del hospital. Éste está formado por matronas, pediatras, matronas y enfermeras de Pediatría de Atención Primaria adscritos al hospital, el área de Continuidad Asistencial del HGV, ginecólogos, matronas y enfermeras de Pediatría del propio centro entre otros.

Gracias a su trabajo, el Hospital General de Villalba cuenta ya con el reconocimiento de la OMS y de UNICEF y seguirá poniendo todo su tiempo y esfuerzo en mantener los requisitos del proyecto IHAN y promover una lactancia materna saludable y segura desde el primer segundo de vida del bebé.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...