jueves, 1 mayo, 2025
11.5 C
Madrid

Estación de Atocha: el centro de transportes de Madrid

Desde sus inicios ha sido el punto neurálgico de turistas y residentes de Madrid  Desde sus inicios ha sido el punto neurálgico de turistas y residentes de Madrid  La...

La Estación de Atocha fue inaugurada en 1851 como una simple estación de embarcadero exclusiva para la Casa Real, aunque más tarde se amplío al público en general y sobre todo, al transporte de mercancías convirtiéndose en la llamada Estación del Mediodía, pero el continuo crecimiento de pasajeros de larga, media y corta distancia provocó la ampliación y la construcción del conjunto ferroviario que hay en la actualidad.

A lo largo del siglo XX, la demanda de viajeros hacia otros lugares de España provocó la anexión de edificios adyacentes y de vías y paradas supletorias en la llamada, por aquel entonces, Estación del Mediodía.

Pero desde los inicios de la Estación no dejó de realizarse ampliaciones y mejoras en el complejo para adaptarse en todo el momento a las exigencias de los viajeros y al continuo crecimiento de la demanda. Por ello, durante los años 20 y 30, la presencia de la Estación genera actividad hotelera, haciendo que dos de los primeros hoteles de lujo de la Capital se instalen cercanos a la estación como son el Hotel Palace y el Hotel Ritz.

- Publicidad -

En 1921 con la inauguración de la ampliación de Metro de la línea 1, se decidió que la Estación del Mediodía fuera una de las paradas de esta nueva ampliación tuviera que pasar por este núcleo ferrocarril y centro neurálgico de todos los turistas y viajeros de Madrid.

Por eso, cuando se construyó también la Cercanías-Renfe, la estación de Atocha se convirtió en el punto clave de toda su red. Esto trajo un  mayor número de viajeros y trenes por lo que en 1992 tuvieron que construir un edificio acorde con la importancia que estaba adquiriendo el complejo. La estación Puerta de Atocha, como así se comenzó a llamar incluyó un intercambiador que une las estaciones de Atocha Cercanías con la del Metro de Atocha Renfe con un largo vestíbulo con acceso a otras estaciones en la que se encuentra un jardín tropical con más de 7.200 plantas y más de 100 tortugas que actúa a modo de área de descanso de los viajeros.

En 2004, la Estación sufrió uno de sus peores sucesos hasta la fecha. Fue una de las estaciones donde explotaron las bombas terroristas que terminaron con la vida de 191 personas el 11 de Marzo. En su homenaje, se erigió un monumento en la misma Estación por todas las víctimas.
 
 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid elimina las pantallas en Infantil y Primaria. Hablan médicos, padres, políticos…

Hace aproximadamente un mes, la Comunidad de Madrid anunciaba que se convertirá en la primera región de...

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...