febrero 14, 2025 2:16 am
7.2 C
Madrid

Dieta pre-Navidad para mantener la figura

Todos los excesos y desajustes de estas fechas navideñas pueden afectar a la dieta y a la salud.  Todos los excesos y desajustes de estas fechas navideñas pueden afectar a la...

Estas fechas navideñas están caracterizadas por los excesos alimentarios, comidas a deshoras o fuera de nuestros horarios habituales. Todos los excesos y desajustes pueden afectar a la dieta ya la salud.

Pero existe una dieta basada en nutrientes para no coger estos indeseados kilos de más durante la Navidad.

El desayuno debe incluir infusiones o té que son ideales para ayudarnos a depurar el hígado, que es el principal órgano que sufre los excesos. También, se puede optar  por batidos de avenas y semillas junto a dos piezas de la fruta de temporada. E, incluso, añadir cereales con alto contenido en fibra, huevos cocidos o un yogur bajo en grasas.

- Publicidad -

Es importante en todas las dietas no dejar que nuestro cuerpo pase hambre, ya que a la hora de una comida, se ingiera mayores cantidades y mayor variedad. Por lo que es recomendable que a media mañana se ingiera alguna pieza de fruta o barrita con cereales.

A la hora de la comida, la mejor recomendación es optar por ensaladas aliñadas con aceite de oliva, salsa teriyaki o de soja. Pero también debemos de incluir algo de proteína al organismo como la carne mara, pollo sin piel, pescado o, incluso, alguna harina pero en cantidades mínimas. Pero, sin duda, el mejor alimento para no engordar y saciarte es la pasta o arroz integral.

A la hora del postre, no hay que excederse. Lo ideal es una pieza de fruta, té verde o infusión.

- Publicidad -

Si eres de las personas que merienda, puedes optar por alguna pieza de fruta, verduras o incluso frutos secos que aportan omega 3 para evitar el colesterol.

Para la cena, se puede elegir tanto una ensalada como una ensalada de fruta con manzana que es muy beneficiosa para depuraciones. También, se puede optar por sopas de verduras y/o legumbres y caldos suaves que nos ayuden a recargan defensas sin dejarnos esa sensación de pesadez.

Para terminar, se puede realizar una infusión de melisa o pasiflora que ayuda a conciliar mejor el sueño.

Lo ideal, según dietistas y nutricionistas, es cenar unas 3 horas antes de irse a la cama, para asegurar que los alimentos se han digerido bien y se ha realizado algún tipo de movimiento antes de ir a descansar.

Entre los alimentos que se debe evitar durante estas fechas, destaca el pan, las patatas, el arroz y pasta que se debe sustituir por sus homónimos integrales, las carnes con grasas, no beber agua mientras comemos y, no acostarse recién cenados ya que no favorece a la pérdida de peso ni a la digestión.

Por supuesto, el alcohol y las bebidas con azucares quedan descartadas de la dieta y, de hacer, debe ser en pocas cantidades y nunca a diario. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA impulsa la educación financiera infantil con su Cuenta Online para Menores

BBVA ha lanzado una nueva promoción en España para apoyar la educación financiera de los más jóvenes...

Redescubriendo los clubes deportivos históricos de Madrid

Madrid es, sin duda, una ciudad intrínsecamente ligada al deporte. "Nuestra" ciudad no solo fue elegida Capital...

Prevención del suicidio: Madrid estrena un portal con asistencia inmediata

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva página web destinada a la prevención del...

Móstoles presenta su estrategia para renovar y mejorar los centros educativos hasta 2027

El Ayuntamiento de Móstoles sigue apostando por la mejora de la infraestructura educativa en el municipio y...

Entregadas las primeras 282 viviendas del Plan Vive en Colmenar Viejo

La Comunidad de Madrid ha entregado este martes las llaves de las primeras 282 viviendas del Plan...

Mapa de los puntos para obtener el DNI Exprés en Madrid

Renovar el Documento Nacional de Identidad es, para muchos ciudadanos, uno de los trámites más tediosos y...