lunes, 28 abril, 2025
11.6 C
Madrid

Ciudad Universitaria, el barrio de los estudiantes

Un barrio antiguo y joven cargado de cultura, actividad y mucha historia. Un barrio antiguo y joven cargado de cultura, actividad y mucha historia. El barrio de Ciudad...

El barrio de Ciudad Universitaria, perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca, se sitúa al oeste de la capital y es, sin duda alguna, el barrio de los jóvenes universitarios. Envuelto de colegios mayores y facultades, este lugar alberga cultura y mucha historia.

También conocido como Campus de Moncloa, limita al norte con la Avenida de la Ilustración y El Pardo, por el este con Antonio Machado y Franco Rodríguez, al sur con la Avenida de Reina Victoria, la Avenida Moncloa y el Paseo Juan XXIII, y al finalmente al oeste con las vallas del hipódromo de la Zarzuela y la tapia de la Casa de Campo.

El barrio ubica la mayor parte de las facultades de la Universidad Complutense de Madrid (a excepción de las que se localizan en el Campus de Somosaguas), de la Universidad Politécnica así como una treintena de colegios mayores y varias instalaciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

- Publicidad -

Está empapada de historia. Inicialmente, en 1836, el campus de la Complutense se trasladó a Madrid, concretamente a la calle San Bernardo y a varias calles del casco antiguo de la ciudad. No fue hasta finales del siglo XVIII cuando se emplazó la Ciudad Universitaria en la finca de La Moncloa. Los terrenos pasaron a ser propiedad del estado en 1866 (Antes eran de la Corona).

No obstante, durante la Guerra Civil el lugar fue foco de fue de la gran parte de la defensa de Madrid y de los ataques de las tropas rebeldes. Esta situación se mantuvo durante mucho tiempo y dio lugar a la práctica destrucción de los edificios recientemente construidos y a la pérdida de documentación, archivos y libros. A partir del fin de la guerra se continuó con el  proyecto urbanístico hasta dar lo que hoy en día conocemos por Ciudad Universitaria.

El lugar, además de albergar facultades y rectorados, también tiene residencias estudiantiles, tres polideportivos, piscinas, un jardín botánico y extensas zonas verdes. Las tres instalaciones deportivas son Cantarranas, Ntra. Sra. de la Almudena y Paraninfo, espacios de libre acceso destinados al ocio y al ejercicio donde poder hacer desde rugby hasta voleibol pasando por fútbol o baloncesto.

- Publicidad -

El Real Jardín Botánico Alfonso XIII se inauguró en 2001 y forma parte del proyecto de investigación de la Ciudad Universitaria. Es un espacio singular destinado en su mayoría a la docencia universitaria, no obstante, también es de libre acceso por lo que si te gusta la naturaleza y saber un poco más sobre ella puedes acercarte cuando quieras.

Esta zona se caracteriza por estar rodeada de enseñanza, sin embargo, al tener muy cerca Moncloa los estudiantes tienen a pocos kilómetros un lugar donde divertirse y tomar algo. Es ideal además para salir a correr, hacer footing, pintar, fotografiar o respirar aire fresco a cualquier hora del día. Además, frente a la boca del metro hay en muchas ocasiones actividades lúdicas, campañas de concienciación o reparto de regalos y comida y también puedes entrar a la biblioteca María Zambrano.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid apuesta fuerte por la Inteligencia Artificial. Liderazgo, inversión y ciudadanos en el centro del cambio

A día de hoy, ya no nos cabe ninguna duda de que la Inteligencia Artificial forma parte...

Un viaje al corazón de los Borja: secretos y grandeza del Palau Ducal de Gandia

En el centro histórico de Gandia, a unos minutos del Mediterráneo y algo más lejos del bullicio...

Así es la plataforma sanitaria inteligente de Madrid para pacientes crónicos

La Comunidad de Madrid está a punto de dar un paso decisivo hacia el futuro de la...

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...