febrero 14, 2025 2:06 am
7.2 C
Madrid

El Hospital de Villalba realiza los primeros trasplantes de rodilla a partir de donante

Esta operación, conocida como trasplante osteocondral, es muy poco común en Europa y España. Esta operación, conocida como trasplante osteocondral, es muy poco común en...

El mundo de la salud está en continua experimentación. Esta vez ha sido el Hospital General de Villalba (Madrid) donde se llevaron a cabo el pasado fin de semana los dos primeros trasplantes de hueso y cartílago de rodilla a partir de tejidos de un donante, un procedimiento poco común en España y en Europa.

El equipo de traumatólogos del hospital realizó con éxito ambas intervenciones, que son de gran complejidad y conllevan también la dificultad de encontrar donantes adecuados. Se llama ‘trasplante osteocondral’ y consiste en sustituir un área extensa enferma de hueso y cartílago de la rodilla, por hueso y cartílago sanos procedentes de un donante joven.

A esta dificultad se le suma una exigencia desde el punto de vista logístico, pues se necesita la colaboración de muchos equipos y personas con un elevado nivel técnico y científico, así como el apoyo firme por parte del Hospital para poder soportar dicha infraestructura.

- Publicidad -

Según ha explicado a La Vanguardia Gonzalo Samitier, jefe de Unidad de Miembro Superior y responsable del equipo quirúrgico en ambas intervenciones, “De esta forma se maximiza el éxito y la supervivencia de las células del cartílago, clave en este tipo de trasplantes; por ello el tiempo transcurrido desde el fallecimiento del donante hasta la realización del implante ha de ser menor de 14 días, no existiendo posibilidad de rechazo como ocurre con el trasplante de órganos”

El primer paciente intervenido fue un joven que presentaba un importante deterioro de la articulación tras habérsele extirpado el menisco años atrás (necesitó también un trasplante de menisco en la operación). El segundo caso fue para un hombre que padecía un defecto osteocartilaginoso a consecuencia de una necrosis ósea avascular de rodilla.

Actualmente ambos se encuentran en sus casas recuperándose ya que se les dio el alta hospitalaria 24 horas después de la operación.

- Publicidad -

No obstante, pese al rotundo éxito, estas intervenciones han podido realizarse tras una espera de muchos meses hasta que apareció el donante adecuado. Además, hay que tener en cuenta, que los tejidos se procesan ‘en fresco’, lo que supone una preparación muy diferente a la habitual en las donaciones de tejido osteotendinoso, que se congelan.

Gracias a todos los donantes de tejidos, los pacientes con defectos pueden solucionar sus problemas en articulaciones aunque la operación no llega a tantos pacientes como debería. Éstos son muchos  más que los casos que finalmente se llevan a cabo. 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA impulsa la educación financiera infantil con su Cuenta Online para Menores

BBVA ha lanzado una nueva promoción en España para apoyar la educación financiera de los más jóvenes...

Redescubriendo los clubes deportivos históricos de Madrid

Madrid es, sin duda, una ciudad intrínsecamente ligada al deporte. "Nuestra" ciudad no solo fue elegida Capital...

Prevención del suicidio: Madrid estrena un portal con asistencia inmediata

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva página web destinada a la prevención del...

Móstoles presenta su estrategia para renovar y mejorar los centros educativos hasta 2027

El Ayuntamiento de Móstoles sigue apostando por la mejora de la infraestructura educativa en el municipio y...

Entregadas las primeras 282 viviendas del Plan Vive en Colmenar Viejo

La Comunidad de Madrid ha entregado este martes las llaves de las primeras 282 viviendas del Plan...

Mapa de los puntos para obtener el DNI Exprés en Madrid

Renovar el Documento Nacional de Identidad es, para muchos ciudadanos, uno de los trámites más tediosos y...