viernes, 18 abril, 2025
11.4 C
Madrid

Barrios de Madrid: Los Jerónimos

El Museo del Prado o el Parque del Buen Retiro son dos de los lugares más famosos de Los Jerónimos Un barrio que apuesta por las artes, cultura, arquitectura y los espacios...

El barrio de los Jerónimos, en el distrito Retiro, es uno de los más famosos de Madrid. Caracterizado por su historia, espacios verdes, arquitectura y lugares culturales, esta zona céntrica es una de las más visitadas de toda la capital.

Creado a partir de 1865 sobre suelo perteneciente al ya inexistente Real Sitio del Buen Retiro, se encuentra limitado por la calle de Alcalá al norte, la avenida Menéndez Pelayo por el este, el Paseo del Prado en la zona oeste y el Paseo Reina Cristina por el sur.

Los Jerónimos puede considerarse como el barrio más cultural de la ciudad. Se respira un ambiente relajado aunque ruidoso por la gran cantidad de coches que lo atraviesan (hay que tener en cuenta que está el Paseo de la Castellana).

- Publicidad -

Se trata de uno de los espacios que más apuesta por las zonas verdes. Encontramos el famoso Parque del Buen Retiro, un histórico jardín construido en la primera mitad del siglo XVII que cuenta con un total de 118 hectáreas. En su interior tenemos el lago, donde podemos alquilar una pequeña barquita y darnos un paseo por sus aguas, la Biblioteca de Eugenio Trías, situada en lo que antiguamente era La Casa de las Fieras, el Palacio de Cristal, un edificio de gran valor arquitectónico que alberga numerosas exposiciones libres o el Real Observatorio Atronómico entre otros.

Podemos pasear por sus caminos y jardines, descansar en el césped, montar en bicicleta e incluso tomarnos algo en los bares y restaurantes que se encuentran dentro del parque.

También pertenece al barrio el Museo del Prado. Éste es por excelencia el museo más famoso de Madrid y de España con renombre en todo el mundo. Se trata de un gigantesco edificio neoclásico cuya construcción inició Juan de Villanueva por encargo del rey Carlos III. Incialmente fue planificado como un museo de ciencias naturales, aunque finalmente nació como un museo de arte público para mostrar la colección real.

- Publicidad -

En él se exponen grandes obras de autores como Velázquez, Goya y El Greco, entre muchos otros, a los que se les han sumado se han sumado en los últimos años varias expansiones.  Ofrece muchas exposiciones, algunas cambiantes, cuyas entradas podemos comprar en la taquilla del museo o de manera online en su página web. Si no queremos pagar, los domingos la entrada es gratuita, aunque tendremos que esperar las interminables colas que se forman.

El Jardín Botánico y la iglesia San Jerónimo el Real también son dos lugares que pertenecen al barrio. El primero de ellos es un enorme jardín creado para Carlos III por Juan de Villanueva y el botánico Gómez Ortega en 1781 que contiene más de 3000 plantas de todo el mundo. Otro lugar de naturaleza en mitad del bullicio de la ciudad. Por su parte, la iglesia de San Jerónimo el Real es conocida como Los Jerónimos, muy cerca de El Retiro. Fundada en 1464 y reconstruida por la reina Isabel en 1503, ha sido remodelado en 1848 y 1883 ya que el edificio original fue destruido durante las guerras napoleónicas.

A estos míticos lugares tenemos que añadir el Palacio de Cibeles, la Cuesta Moyano, donde los libreros  instalan sus casetas en las que encontrar auténticas joyas escritas, y el Palacio de la Bolsa, centro de negocios del país. Actual ayuntamiento de Madrid, el Palacio de Cibeles ofrece exposiciones, un mirador que visitar y un bar donde tomarse algo viendo la ciudad desde las alturas.

Los Jerónimos en resumen es un barrio que enriquece la historia de la capital y nuestra cultura. Un lugar que apuesta por las artes y las zonas verdes por el que pasear.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...