jueves, 3 abril, 2025
8 C
Madrid

Manuel Asenjo toma posesión como oficial del Jefe de la Policía Local de Boadilla

El jefe de la Policía Local de Boadilla del Monte, Manuel Asenjo, tomó ayer posesión de su cargo como oficial, rango al que ha ascendido recientemente después de realizar el pertinente curso en el Centro de Altos Estudios Policiales (CAEP) del Cuerpo Nacional de Policía. La formación, con  una duración de tres meses,  ha incluido cuatro módulos: jurídico, socioprofesional, de investigación y seguridad ciudadana y un módulo específico de Policía Local. Manuel Asenjo es policía en Boadilla desde hace 33 años, los últimos 11 asumiendo la Jefatura  con rango de suboficial, después de otros cinco años en los que compartió las funciones con otro mando.

En la actualidad la Policía Local de Boadilla cuenta con 83 agentes y se divide en dos áreas de trabajo: una Administrativa y de Tráfico, que desarrolla y aplica los planes de ordenación de tráfico y señalización vial, garantizando el funcionamiento administrativo que genera la propia organización policial e impulsando acciones preventivas en seguridad vial así como la ejecución de  distintas campañas y una segunda Área de Seguridad, Atención al Ciudadano y Policía Judicial, incidiendo especialmente en las actuaciones policiales preventivas y en la investigación de los hechos delictivos a través de la Policía Judicial.

La Policía Local cuenta además con otras  unidades especiales entre las que destacan la Unidad del Menor y los Agentes Tutores, que realizan un trabajo continuo de prevención en temas como el acoso escolar, el absentismo o las drogas además de encargarse de forma específica de cualquier asunto que afecte a  menores de edad.  Igualmente hay agentes adscritos al manejo de las Nuevas Tecnologías y de las Redes Sociales aplicadas a la Seguridad.

- Publicidad -

Hay que reseñar la permanente colaboración que la Policía Local mantiene con la Guardia Civil en la que se inscribe el acceso mutuo a bases de datos policiales y la intercomunicación entre las salas del 062 y 092, la utilización conjunta de oficinas de Atención al Ciudadano y de Denuncia o la presencia de la Policía Local en el «Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género”, para lo que también tiene una unidad específica que trabaja  coordinadamente con la Benemérita  para velar por el cumplimiento de las medidas judiciales de las mujeres víctimas de este tipo de violencia.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...

La Noche de los Libros 2025: una jornada con 500 eventos en 95 municipios de Madrid

Madrid se prepara para vivir una nueva edición de La Noche de los Libros, una cita ya...

Campaña de la renta 2024 en Madrid: plazos, novedades y principales deducciones autonómicas

La llegada de abril suele ser sinónimo de días más largo, mejor tiempo, más planes fuera de...