marzo 30, 2025 5:14 am
6.8 C
Madrid

A la segunda puede ir la vencida: Boadilla retoma la búsqueda de San Babilés

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha reabierto la excavación arqueológica que se inició hace dos años en el cerro de San Babilés y en la que se han ido produciendo importantes hallazgos. Esta nueva campaña, mucho más ambiciosa, cuenta con un presupuesto de 250.000 euros, frente a los 40.000 con los que se comenzó a excavar la zona,  y se desarrollará durante los próximos 5 meses.

El objetivo ahora es el de conocer mejor en entorno de la ermita cuyos restos aparecieron en campañas anteriores, excavar completamente estos restos y los de la necrópolis visigoda, adecuarlos para que sean visitables y, por supuesto, seguir buscando al santo en el lugar en el que la tradición señala que fue su martirio, aproximadamente en el año 715, durante la invasión musulmana.

Los hallazgos encontrados hasta ahora confirman la existencia de asentamientos organizados en torno a una ermita ya desde finales del siglo VIII, con una necrópolis asociada que tenía su origen al final de la época romana. También se encontraron restos de cabañas así como un singular horno de cal que indicaría que se habrían reutilizado materiales, probablemente para levantar  la iglesia que en el siglo XIII se edificó sobre el templo visigodo para sacralizar el territorio reconquistado y de la que también han aparecido restos así como de una ampliación realizada en el siglo XVI.

- Publicidad -

Otro hallazgo significativo fue el de una escalera (que podría conducir a una cripta) bajo la que, según el estudio tomográfico realizado, podría haber cavidades, galerías o cámaras.

En las primeras campañas aparecieron unas 40 tumbas a las que se suman otras que están apareciendo ahora. Entre los hallazgos había vasijas, jarras, alhajas… En esta nueva campaña ha parecido ya la primera moneda, que podría ser visigoda.

El descubrimiento más importante se produjo en un enterramiento con una tapa de granito de grandes dimensiones bajo la cual apareció una impresionante estela romana a modo de cabecera de tumba y otra pieza de granito a los  pies. La tumba presentaba un único individuo y una pequeña botella de cerámica del siglo VII ó VIII por lo que el equipo arqueológico deduce que la estela, de época romana, fue reutilizada en época visigoda, momento al que corresponden el ajuar y la sepultura.

- Publicidad -

La importancia de los hallazgos arqueológicos llevó al Ayuntamiento a solicitar a la Dirección General de Patrimonio que incluyera el yacimiento entre los visitables en la Comunidad de Madrid y anunciar su intención de musealizarlo.

«La excavación del cerro de San Babilés muestra, junto con la rehabilitación del Palacio del Infante D. Luis, la importancia que el Ayuntamiento concede a la recuperación de su patrimonio y de su historia, que es también parte de la historia de la Comunidad de Madrid y de España», asegura el Consistorio.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Ya puedes ser dueño de una ambulancia o una excavadora. Arranca la primera subasta de vehículos del Ayuntamiento de...

Si alguna vez has soñado con tener una ambulancia convertida en autocaravana, un coche de la Policía...

Una mujer de 39 años da a luz en su domicilio en Pinto: madre e hija en perfecto estado

En Pinto se ha registrado un parto en domicilio que ha concluido con éxito. La intervención, atendida...

El reloj de la Puerta del Sol se detiene por una restauración histórica

El icónico reloj de la Real Casa de Correos, testigo de las campanadas de Fin de Año...

Hortaleza celebra el 75º aniversario de su adhesión a Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado este miércoles la importancia histórica de la adhesión...

Pedrezuela inaugura su programa de rutas 2025 con senderismo y ciclismo para todas las edades

Pedrezuela se prepara para inaugurar la temporada de rutas 2025, impulsando el deporte al aire libre con...

Villaviciosa de Odón celebra la XVI Ruta del Pincho en 20 establecimientos

Villaviciosa de Odón se prepara para recibir a los amantes de la buena gastronomía durante los fines...