jueves, 3 abril, 2025
9.4 C
Madrid

XVI Festival de Flamenco Ciudad de Majadahonda

El próximo sábado, 2 de abril, comienza el Festival de Flamenco Ciudad de Majadahonda que, como cada año, presenta un cartel con artistas de refe rencia en el cante jondo....

El próximo sábado, 2 de abril, comienza el Festival de Flamenco “Ciudad de Majadahonda” que, como cada año, presenta un cartel con artistas de refe-rencia en el cante jondo.

Todas las actuaciones de esta decimosexta edición se desarrollarán durante tres sábados del mes de abril y podrán disfrutarse en el salón de actos de la Casa de la Cultura “Carmen Conde”. Las entradas ya están disponibles a través de giglon.com por precios que oscilan entre los 8 y los 15 euros.

PROGRAMA

SÁBADO 2 – “MARÍA JOSÉ PEREZ” – GANADORA DE LA “LÁMPARA MINERA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CANTE DE LAS MINAS DE LA UNIÓN EN 2015”.

- Publicidad -

Elenco artístico:
María José Pérez (al cante)
Antonio Carrión (guitarra)
Diego Montoya y Juan Maya (palmas).

María José Pérez ha ido fraguando su carrera a base de éxitos y prestigiosos galar-dones como el Primer Premio Concurso Nacional de Córdoba “Don Antonio Chacón”; Primer Premio en el Certamen de Jóvenes flamencos organizado por la Federación de Peñas de Sevilla y la Bienal de Arte Flamenco y el “Melón de Oro” en el Festival Internacional de Flamenco en Lo Ferro (Murcia).

SÁBADO 16 – “LOLE MONTOYA ” – Espectáculo: “LOLE LE CANTA A MANUEL”

- Publicidad -

Elenco artístico:
Lole Montoya (al cante)
Juan Carmona “CAMBORIO, ex miembro de Ketama (al toque)
Carlos de Jacoba (al toque)
Javier Cortina (teclados)
Las Bautista (coros)
Luchy Losada (percusión)

Lole repasa sus inicios y su auge, tras la desaparición del que fuera compañero artís-tico vitalicio, el maestro Manuel Molina. El inconfundible timbre de Lole, considerada por muchos entendidos como el más perfecto del ámbito, suena igual de puro y dulce hoy día y si cabe, resuena con aún más autenticidad.

SÁBADO 23 – “COMPAÑÍA ROJAS Y RODRÍGUEZ” – Espectáculo danza: “TITANIUM”

Fusión del flamenco, el hip hop y el break dance. Un espectáculo en el que trece hombres sobre escena, músicos y bailarines, dejan ver que apoyándonos en las danzas urbanas, el flamenco sigue siendo un arte de vanguardia en constante evolu-ción. (Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid)

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...

Beatriz Bustillo, logopeda del Colegio CEPRI: «el mayor miedo de los padres de un niño con autismo es que...

El 2 de abril se conmemora el Día Internacional del Autismo, una fecha marcada en rojo en...

Madrid lidera la recuperación económica con un PIB 14 puntos superior al nivel precrisis

El servicio de estudios de BBVA Research prevé que la Comunidad de Madrid experimente un notable crecimiento...

El futuro del agua: inversiones clave para una gestión innovadora y sostenible

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha inaugurado este martes en la capital...

‘Madrid 91’, el cóctel inspirado en la ciudad con vermú, brandi y esencia de torrija

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el prestigioso bar-coctelería Salmon Guru, ha presentado Madrid 91, un...