sábado, 5 abril, 2025
8.9 C
Madrid

MUNCYT de Alcobendas: la ciencia y la tecnología al alcance de todos

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología MUNCYT de Alcobendas lleva abierto al público desde 2014 y, tras menos de dos años en activo, ya es un referente en la divulgación...

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas lleva abierto al público desde 2014 y, tras menos de dos años en activo, ya es un referente en la divulgación científico-tecnológica de nuestro país. Este museo, de titularidad estatal, depende de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad y lo gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La misión del MUNCYT es promover el conocimiento, la cultura y la educación científica a través del patrimonio y de las colecciones históricas de ciencia y tecnología, así como ser escaparate de la ciencia española. En este sentido, conservan, documentan, investigan y difunden el conocimiento de las colecciones históricas que atesoran desde el siglo XV hasta nuestros tiempos y que dan fe de la historia de la ciencia y la tecnología en España.

Aunque creado para públicos de todas las edades, el MUNCYT ofrece un plan de talleres para centros escolares. En él se realizan distintas actividades divulgativas pensadas para cada uno de los escalones de la etapa educativa: Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Para ello existen desde actividades que inician a los más pequeños en la física o la química hasta talleres, pensados para preuniversitarios, que enseñan programación en Google.

- Publicidad -

Aparte, el museo cuenta con multitud de salas fijas (expositivas), como la Sala Patrimonio. En ella se muestra cómo el desarrollo científico y tecnológico a lo largo de los últimos siglos ha determinado el modo de vida actual. La Sala Espacio y Tiempo, plagada de instrumentos de navegación, astronomía y topografía; relojes de sol y mecánicos; representaciones de la Tierra y de la esfera celeste, etc.

Otra es la Sala Interactiva. En ella se intentan hacer más accesibles, explicadas de una manera lúdica, las fuerzas de la naturaleza que condicionan las propiedades de la materia y de los cuerpos. A saber: gravitacional, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil. A través de esta sala participativa se pueden entender mejor estas cuatro fuerzas gracias a multitud de herramientas gráficas o artísticas con las que es posible interactuar.

Este museo de la ciencia y la tecnología abre entre semana (martes-viernes de 10:00 a 17:00 h.) además de los sábados, domingos y festivos (11:00 a 19:00 h.). La entrada es completamente gratuita y los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La NFL y la Fórmula 1 consolidan la posición de Madrid en el escenario global

Madrid sigue reforzando su posición como sede de grandes eventos deportivos internacionales. Así lo ha destacado el...

BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA crean un TPV Virtual para la declaración de la Renta

Cuatro entidades bancarias –BBVA, Santander, Ibercaja y ABANCA– han desarrollado un nuevo Terminal de Punto de Venta...

Luz verde a la reforma integral del Teleférico de Madrid con una inversión millonaria

El Teleférico de Madrid se someterá a una renovación total con el objetivo de modernizar sus instalaciones...

Christina Rosenvinge: «Hago música por instinto, para responder al espíritu de los tiempos»

Christina Rosenvinge se erige como una figura emblemática en el rock y la canción de autor hispanoamericana,...

San Lorenzo de El Escorial acogerá el I Certamen de Tunas los días 23 y 24 de mayo

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar el I Certamen de Tunas San Lorenzo de...

Comienzan las obras en las pistas del polideportivo de Torrejón de la Calzada

Las obras de reparación integral de las pistas de tenis, el frontón y la pista multideporte del...