viernes, 11 abril, 2025
14.1 C
Madrid

Más de 80 actividades para celebrar la Navidad en Pozuelo

La alcaldesa Susana Pérez Quislant, acompañada por la concejal de Cultura, Mónica García Molina, ha presentado la programación cultural que el ayuntamiento de Pozuelo de...

La alcaldesa Susana Pérez Quislant, acompañada por la concejal de Cultura, Mónica García Molina, ha presentado la programación cultural que el ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha preparado para celebrar la Navidad.

La actuación del mago Manuel Vera y del Coro de Voces Blancas de la Escuela Municipal de Música y Danza animaron la presentación de las más de 80 actividades que componen este programa. Gracias a los 200 pases y sesiones programados, miles de personas podrán disfrutar de la programación cultural con la que Pozuelo despedirá el año y dará la bienvenida a 2016.
 
El programa se desarrollará desde hoy y hasta el próximo 9 de enero en espacios como el MIRA, los centros culturales Volturno y Padre Vallet, y el MIRA Teatro, entre otros. Incluye cuentacuentos, títeres, cine, teatro, talleres, espacios de juegos y otros espectáculos como experiencias interactivas especiales. La programación se dirige, fundamentalmente, a un público de cero a trece años. De hecho, los bebés tendrán un espacio propio (ludoteca), mientras que los niños mayores de 11 años también tendrán su propia zona de actividades (denominada Zona +D11).
 
La alcaldesa ha animado durante la presentación a todos los niños a aprovechar sus vacaciones escolares y disfrutar de todas estas actividades. Y ha expresado su deseo de que estas Navidades sean buenas para pequeños y mayores: “Sobre todo, porque sois vosotros, los niños, los que conseguís que los que somos un poquito más mayores, renovemos cada año, por estas fechas, nuestras ilusiones y nuestros sueños”, ha dicho.
 

Dos exposiciones que repasan la historia del juguete

 
En esta programación destacan las dos exposiciones dedicadas al juguete que se podrán visitar durante estas fechas: Juguetes para soñar. Cien años de historia (en el espacio MIRA), y Pasajeros al tren. El juguete ferroviario español (en el Centro Cultural Padre Vallet).
 
Ambas proceden de la colección Quiroga-Monte, compuesta por más de 1.500 piezas. En la primera de ellas se podrán observar juguetes míticos como las muñecas Mariquita Pérez o Nancy, los intrépidos Madelman, los veloces coches de Scalextric o distintas piezas como tiovivos, zoótropos, vehículos o animales.
 
En la dedicada al mundo del tren, estaciones, vagones y locomotoras se mezclan en composiciones pertenecientes a Payá Hermanos, Jorge y Enrique Rais, Jyesa o Ibertrén, con piezas de finales del siglo XIX.
 

- Publicidad -

Una película muy especial y una escuela de teatro

 
También destacan actividades como La película, una experiencia interactiva en un cine muy especial, o La juguetería mágica, toda una serie de actividades relacionadas con la magia que van desde cuentacuentos hasta juegos, pasando por espectáculos, etc.
 
La Escuela de teatro Yllana, en la que se podrá trabajar cada día una técnica teatral diferente, o La Máquina del Tiempo, donde los participantes podrán aprender a ser espadachines o demostrar sus habilidades como auténticos piratas, son otras de las propuestas para estas fechas familiares.
 
Cine en la biblioteca, ludotecas para los más pequeños, cuentacuentos, espacios de manualidades y 25 talleres distintos complementan esta variada oferta cultural para la Navidad junto a los espectáculos programados en el Teatro MIRA, que incluyen la actuación este sábado, día 19, del mago Jorge Blass; el concierto de Navidad de La Lira (domingo día 20); el musical de los Payasos de la Tele (sábado 26); el musical de La Cenicienta (domingo 27), y el de Pinocho (el 2 de enero).
 
Todas estas actividades son gratuitas, excepto la programación familiar del Teatro Mira, que tiene precios populares (entre 3 y 8 euros).
 
El ayuntamiento ha publicado un folleto navideño en el que se detallan todas las actividades culturales, y en el que tampoco faltan la degustación de Roscón de Reyes y chocolate en la Plaza Mayor (5 de enero por la mañana), o la gran Cabalgata de los Reyes Magos (día 5 por la tarde) que terminará en la Plaza Mayor con un espectáculo de luz, sonido y color. El folleto puede descargarse desde la página
 
También hay información detallada en el número de diciembre de la revista Vive Pozuelo, ya distribuida, y en las páginas www.culturapozuelo.es y www.pozuelodealarcon.org
 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...