viernes, 11 abril, 2025
14.1 C
Madrid

Salvador Victoria y Lucía Figar declararán como imputados el 26 de junio

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar en calidad de imputados al consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, y a la consejera de Educación, Lucía Figar, para el próximo 26 de junio

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar en calidad de imputados para el próximo 26 de junio al consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, y a la consejera de Educación, Lucía Figar, por delitos de corrupción en el marco de la causa en la que se investigan las «redes clientelares de tráfico de influencias» entre la red Púnica con la Administración Pública, informaron fuentes jurídicas.    

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha llamado a declarar también como imputados a los diputados del PP en la Asamblea de Madrid Mario Utrilla y José Miguel Moreno para el 11 y el 18 de junio, respectivamente.

Asimismo, el consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación en funciones del Gobierno de Murcia, Juan Carlos Ruiz, comparecerá con la misma condición el próximo 22 de junio.

- Publicidad -

Todos ellos no se han presentado a las últimas elecciones autonómicas y, por lo tanto, perderán el fuero en el momento de la constitución de los nuevos Parlamentos regionales. En el caso de los consejeros, lo perderán cuando dejen estos cargos, ahora en funciones. En cualquier caso, si llegada la fecha de la declaración y los aforados siguen ostentando esta condición, el magistrado pospondría su citación.

La formación de la Cámara madrileña está prevista para el 9 de junio y de ella no formarán parte los hasta ahora diputados Utrilla y Moreno. Utrilla es miembro del Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y  alcalde del municipio madrileño de Sevilla La Nueva desde 2007, donde su partido presentó a otro candidato, Asensio Martínez, en las elecciones del pasado 24 de mayo.

José Miguel Moreno, antiguo militante de Alianza Popular, fue alcalde de Valdemoro desde diciembre de 2003 hasta junio de 2011, una localidad en la que impulsó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y regentó las áreas de Urbanismo y Obras cuando fue teniente de alcalde del equipo encabezado por Francisco Granados, considerado el cabecilla de la trama junto a su número dos David Marjaliza. En 2011, Moreno anunció que no se presentaría a la reelección a la alcaldía de Valdemoro y Esperanza Aguirre le incluyó en la lista del PP a la Asamblea de Madrid.

- Publicidad -

El Gobierno regional negó el pasado enero «categóricamente» que Victoria estuviera relacionado con la trama y explicó que los contratos investigados se referían al «seguimiento de informaciones online y servicios de clipping» de noticias de la Comunidad de Madrid y de su presidente, Ignacio González, como herramienta de trabajo para el seguimiento de todas las informaciones». Tanto Victoria como la consejera Lucía Figar no se han presentado en los últimos comicios autonómicos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

De Getafe al espacio: Del 29 al 31 de octubre, la ciudad acoge FITEA 2025

Del 29 al 31 de octubre de 2025, Getafe será el escenario de la segunda edición del...

Las calles de Alcobendas se visten de arte en la nueva campaña ‘Decoramos tu cierre’

Alcobendas anima a todos los establecimientos comerciales y hosteleros a participar en la tercera convocatoria de “Decoramos...

Nicky Jam y JC Reyes actuarán en el Torrejón Summer Fest

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, ha confirmado los dos primeros conciertos estrella del Torrejón...

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...