jueves, 10 abril, 2025
17.4 C
Madrid

Health 2.0 Madrid celebra su segundo aniversario

El principal objetivo de la organización es promover las nuevas tecnologías dentro de la medicina personalizada. El principal objetivo de la organización es promover las nuevas...

Health 2.0 Madrid es uno de los 90 chapsters (localizaciones) con los que cuenta Health 2.0 en todo el mundo. El principal objetivo de la organización es promover las nuevas tecnologías dentro de la medicina personalizada y promover las empresas emergentes para liderar el futuro sanitario.

La pasada semana, Health 2.0 Madrid cumplió dos años, y para ello celebraron un encuentro en la Flagship Store de Telefónica. En esta edición, la sexta para Health 2.0 Madrid, el hilo conductor fue la Medicina Personalizada.

Durante el encuentro un panel de expertos exploró los retos legales que supone la predicción de enfermedades, la privacidad de los datos genéticos de la población y la implicación de las aseguradoras médicas.

- Publicidad -

El Dr. Alvaro Berbís, Director de Health 2.0 Madrid y Profesor de Medicina Personalizada de la Fundación Innovación Bankinter, dio inicio a la sesión recordando que la personalización de la sanidad es una “revolución silenciosa”, y “un nuevo paradigma de la Medicina que ya se está implantando en los entornos sanitarios”.

El Dr. Juan Ruiz, director ejecutivo de la empresa biomédica española Lykera Biomed, presentó los más recientes avances producidos a nivel mundial en materia de Medicina Personalizada. El Dr. Ruiz explicó cómo los avances tecnológicos en muy diversas áreas del conocimiento, como la ingeniería genética, la nanotecnología, el Big Data, o los dispositivos wearables, están permitiendo ya un conocimiento profundo del paciente útil para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de muchas enfermedades.

Oriol Llampayas, fundador de la start-up barcelonesa SM Genomics, expuso las tecnologías genómicas que su compañía aplica en el ámbito deportivo, tanto profesional como amateur. “Cada club de fútbol profesional debe hacer frente a 19 lesiones de media por temporada, con graves repercusiones económicas”, explicó Llampayas. SM Genomics ofrece a clubes y deportistas “tests genéticos que evalúan la predisposición del atleta a una tasa lesional, la severidad de estas lesiones y su tiempo miedo de recuperación”.

- Publicidad -

A la prestación de consejo genético también se refirió el Dr. Juan Cruz Cigudosa, co-fundador y Director científico de NIMGenetics, empresa madrileña en pleno proceso de internacionalización a India y América Latina. El Dr. Cigudosa presentó una variedad de plataformas de tests genéticos que su laboratorio ofrece para  el diagnóstico de centenares de enfermedades.
 
Preguntado acerca del éxito del encuentro, el Dr. Álvaro Berbís, en declaraciones a Madrid es Noticia, ha señalado que “ha sido una sesión muy interesante en cuanto a las empresas que han presentado sus proyectos, y muy participativa. Hemos constatado que aún existe preocupación, por parte de la comunidad médica y del público general, sobre la privacidad de nuestros datos genéticos, el papel que jugarán las aseguradoras y otros conflictos éticos y morales”.

Además, sobre la Medicina Personalizada, Berbís explica que “en las  últimas décadas, estamos asistiendo a un aumento desorbitado en el gasto sanitario, debido en gran parte a la dificultad de desarrollar nuevos tratamientos que sean seguros y eficaces para todo el mundo, y a los gastos derivados de la incidencia de efectos secundarios. Un medicamento que para una persona es eficaz pero para otra cause graves efectos secundarios no tiene cabida en la medicina actual, basada en ‘medicamentos para todos’. 

Pero ahora, el desarrollo de nuevas tecnologías, muy especialmente las técnicas de secuenciación genómica y el Big Data, va a permitir que podamos dirigir tratamientos segmentados a pacientes con perfiles genéticos concretos. Por otra parte, la medicina del futuro, conocida como “de las 4 P”, además de personalizada será predictiva, preventiva y participativa. Esto significa que vamos a poder predecir y prevenir enfermedades antes de que aparezcan. El impacto que todo esto va a tener a todos los niveles (económico, social) es muy grande”

Por último, sobre la posible aplicación del concepto de la Medicina Personalizada en otros terrenos como el sector público, el Directos de Health 2.0 Madrid señala que “por razones económicas, la personalización de ciertas terapias ha adquirido mayor protagonismo en el sector privado y en ciertos países como EE.UU. como punta de lanza, pero a medio plazo vamos a asistir a una transformación de todos los sistemas de salud de la mano de esta nueva medicina.”
 

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Todas las procesiones de la Semana Santa 2025 en Madrid

La Semana Santa regresa a las calles de la capital este año en plena primavera y, con...

‘De Poesía por Getafe’: una semana de versos y encuentros culturales

El Ayuntamiento de Getafe se prepara para conmemorar la décima edición del Festival Poético ‘De Poesía por...

Madrid acelera su liderazgo digital con una inversión récord en centros de datos

La Comunidad de Madrid ha dado un paso más para consolidarse como el epicentro digital de España...

El icónico reloj de la Puerta del Sol vuelve a latir tras su restauración

La Comunidad de Madrid ha anunciado que el emblemático reloj de la Real Casa de Correos, sede...

Descubriendo el proceso de revitalización del ámbito rural en la Comunidad de Madrid

En un momento en el que la despoblación rural se ha convertido en uno de los grandes...

Torrejón Festival City se enciende con elrow Town, Brava Madrid y Madrid Salvaje

La ciudad de Torrejón de Ardoz, rebautizada como Torrejón Festival City, acogerá tres de los festivales musicales...